Prograno pide revisión de 5 millones de hectáreas “amarillas” haciendo hincapié en el desarrollo agrícola sustentable

Prograno presentó un balance de la gestión de la nueva comisión directiva. En diálogo con IN Salta destacaron el diálogo con los sectores ambientales y de la política para llevar a Salta a un desarrollo sustentable. Para ello piden la revisión de 5 millones de hectáreas amarillas, para hacerlas producir.

Image description

La Asociación de Productores de Granos del NortePrograno –,  realizó la Asamblea General Ordinaria junto a sus socios y ofreció un balance de las actividades realizadas hasta el presente con la actual gestión. La Comisión Directiva recibió a IN Salta en sus oficinas y explicó que durante el último año lograron plantear de forma exitosa las necesidades del sector ante el gobierno y mantener diálogo con todos los candidatos.

El titular de la entidad, Lucas Norris celebró que con los distintos sectores hablaron sobre ordenamiento, cultivos y agroquímicos.

“Como sector estamos muy atados a la parte impositiva y lo que no es menor es el ordenamiento territorial, las cuestiones ambientales. Esto es lo que hace a la producción y necesitamos una resolución que resuelva este tema no en lo inmediato, sino a más largo plazo porque tenemos que tener conciencia que se habla del desarrollo de la provincia y tenemos muchísimas áreas con las necesidades básicas insatisfechas y si no logramos destrabar estos temas es muy difícil que llegue el futuro para estas personas de la mano de otra actividad”, advirtió.

Norris subrayó que “como sector productivo siempre pensamos en el bien común, de ninguna forma es nuestro objetivo deforestar irracionalmente, lo que queremos es un desarrollo sustentable respetando la mirada medioambiental y también la productiva haciendo las cosas ordenadas y cuidando los recursos”, aclaró.

Actualmente, la provincia de Salta destina a producción agrícola solo un millón de hectáreas. En lo que respecta a ganadería y producción agrícolas, la Ley de ordenamiento territorial determina áreas de color rojo, amarillo y verde de acuerdo a la superficie que se busca proteger. En amarillo (nivel medio de conservación) hay más de cinco millones de hectáreas ubicadas principalmente en el departamento Rivadavia.

Sobre la cuestión, Lisandro De los Ríos, agregó que “ahí –en Rivadavia- no hay actividad económica y eso se ve reflejado en que es el segundo municipio más pobre del país. Si no se puede hacer nada en 5 millones de hectáreas no se puede salir de la pobreza”, lamentó.

La propuesta que presentaron al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable consiste en colocar  la mitad de la superficie en color rojo (alto nivel de conservación) y mejorar el monte hoy deteriorado por el pastoreo y extracción de madera y destinar el resto a desarrollos ganaderos sin desmontar sino realizando un desbajerado con el compromiso de mantener 100 a 130 árboles por hectáreas.

“Queremos una ley sustentable con el ambiente, como ya lo venimos haciendo, pero tiene que haber una revisión porque nuestros montes están cada vez más degradados, menos cuidados y esta ley no benefició a nadie, es claro que no resultó”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos