Salta tuvo (con el envión de Previaje V) el finde XXL más fuerte del año: el impacto económico pasó los $ 2.200 millones

A la provincia llegaron 25 mil turistas. Datos estadísticos del Ministerio de Turismo indican que se registraron picos de ocupación del 97%.

Image description
Image description

Les tocó un finde XXL caluroso para disfrutar mejor cada uno de los lugares que eligieron para descansar y conocer Salta, una de las provincias más lindas de la Argentina. Los 25.505 turistas registrados en alojamientos de toda la provincia hicieron que el penúltimo fin de semana largo del año fuera uno de los mejores para la industria.

El Ministerio de Turismo informó que el impacto económico fue superior a los $ 2.286 millones durante los cuatro días. Algunos datos que corroboran el movimiento: se registraron 53.754 noches contratadas (pernoctaciones) y la tasa neta de ocupación fue de 83,7% con picos del 97%.

Los destinos destacados fueron Cachi, Coronel Moldes, San Antonio de los Cobres, Cafayate, Ciudad de Salta, Rosario de la Frontera, San Lorenzo y Molinos. En este sentido, el gasto por turista fue de $36.000 diarios y el impacto económico de $2.286.650.852.

“Durante el año realizamos un intenso trabajo de promoción nacional e internacional en mercados que para el destino Salta son prioritarios. Además, el programa Previaje V viene a reforzar el posicionamiento de la provincia como uno de los destinos líderes”, afirmó el ministro Mario Peña quien también hizo mención a los resultados que se están obteniendo con el plan Liderar.

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, sostuvo que “las calles estuvieron llenas de turistas, estamos hablando del fin de semana más fuerte del año. Es producto de un trabajo que viene realizando de promoción en el mercado nacional, internacional con caravanas y presencia en los mercados regionales”. El referente definió el programa Previaje como “una herramienta exitosa que Salta ha sabido aprovechar para estar entre los destinos más elegidos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.