Se reunió la Mesa Empresaria y Productiva: Aúnan criterios para elevar un documento al gobierno provincial

Referentes de la Mesa Empresaria y Productiva de Salta se reunieron, esta vez, con el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Daniel Cáseres, y el decano de la Facultad de Economía y Administración de la UCASAL, Juan Lucas Dapena, con el objetivo de intercambiar información y poner sobre la mesa de discusión los temas relevantes del sector económico y productivo de la provincia.

Image description

El objetivo es aunar criterios para avanzar en la redacción de un documento en el que se plantee de manera técnica, una propuesta integral al Gobierno de la provincia.

“Esta reunión nos brinda el marco profesional que buscamos como Mesa Empresaria y Productiva, porque estamos convencidos de que el camino es trabajando juntos y acercando no solo los problemas, sino posibles soluciones estudiadas y elaboradas con asesoramiento técnico basado en datos cotidianos de nuestros sectores”, señalaron los dirigentes, quienes acordaron con las autoridades del CPCES y UCASAL intercambiar información y volver a reunirse sobre fin de mes.

Del encuentro participaron el presidente de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera; el presidente de ProGrano, Francisco Vidal; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Javier Cerúsico; el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Simón Pérez Alsina; el gerente general de la Sociedad Rural Salteña, Juan Leandro Carrizo; el tesorero de la Sociedad Rural de Salta, Facundo Ramón Alvarado; la directora ejecutiva de la Unión Industrial de Salta, María Verónica Tinte; y la vicepresidenta del CPCES, Cra. Patricia Ibáñez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.