Sustentabilidad y sanidad en pandemia: te contamos sobre las nuevas casas modulares con energía renovable

Te presentamos el módulo habitacional con energía renovable de Dinamyc Energy; pequeño, autónomo y versátil. Se puede instalar donde sea y es totalmente amigable con el medio ambiente. También puede servir como módulo sanitario. 

Image description

En diálogo con IN Salta, el especialista en energía, Jonathan Buffa de Lorenzo, explicó que se trata de estructuras construidas en termopanel, y de paredes y techos en doble chapa repintada con espuma de politureno, lo cual brinda una aislación ideal para zonas de mucho calor o mucho frío. 


“Se trata de un material liviano, de fácil construcción se usa la manera de encastre en construcción modular. Es muy rápida una construcción de 18 metros puede estar armada en dos días porque es todo prearmado”, detalló. 

El producto se encuentra disponible también en Salta ya que la empresa recibe pedidos de todo el país. 

“Tenemos pedidos de módulos habitacionales, vestuarios y hoy se está haciendo una casa de termopanel. La diferencia con la construcción tradicional es que este sistema, llamado en seco, no solo resulta muy eficiente, sino más económico ya que no varía en el costo de la construcción final y la mano de obra requerida es mucho menor”, garantizó. 

“Son ideales para la industria alimenticia y frigorífica que necesita mantener los productos a una  temperatura constante. A su vez es muy sanitario, por lo cual durante la pandemia fue uno de los materiales más requeridos”, informó.    


Sobre los módulos 

  • Adaptabilidad: Debido a su autonomía energética, los módulos solares brindan una variedad de usos; desde viviendas, hasta oficinas; pueden ser utilizados como centros de operaciones de socorro, centros educativos, oficinas de obras de construcción, quioscos de seguridad, módulos sanitarios sin tener que estar conectado a la red eléctrica. 
  • Eficiencia: Permite optimizar los espacios y recursos de forma eficiente, permitiendo ahorrar a la vez de cuidar el medio ambiente. Además al ser reutilizable posibilita la reconfiguración, adición e incluso traslado de los espacios según se requiera en el futuro. Su fácil instalación ahorra tiempo de ejecución. 
  • Calidad: Los módulos se construyen con materiales industrializados, los cuales gracias a su producción en planta, tienen una altísima calidad y homogeneidad en sus características: densidad, resistencia mecánica, aislamiento, resistencia a diversas condiciones climáticas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos