Tienda Wonder: un espacio diverso para emprendedores (con una intensa historia de superación)

En el peor momento, en lo más bajo del pozo, Carolina Valdez y su amiga Rocío Montero encontraron la salida; juntas y ayudando a los demás. Hoy su espacio alberga a más de 30 emprendedores con todas las herramientas para crecer.

Image description

En General Güemes 614 (a la vuelta del Hotel Alejandro I) los emprendedores tienen un nuevo espacio. Se trata de Tienda Wonder, una tienda de emprendedores pensada como un espacio de venta para integrar ofertas de diferentes rubros. Al estilo Almacén Emprendedor y Regalarte, el objetivo de esta tienda es darles la visibilidad a los emprendedores con foco en sus fortalezas individuales.

La historia de Wonder es muy emotiva, lo que convierte a la tienda en un proyecto muy personal para Carolina Valdéz y Rocío Montero. Desde muy temprana edad, la abuela de Carolina le inculcó los valores emprendedores. La independencia era el horizonte final y con nueve años confeccionó sus primeros moños que vendió entre sus compañeras. Con 16 años, la abuela apostó fuerte con la primera inversión y llegó la venta de indumentaria.

Luego, llegaron los tiempos difíciles que pusieron a prueba su fortaleza. Con un divorcio, tuvo que vender su casa y con ella el primer emprendimiento. Las desgracias continuaron cuando unos maleantes se apropiaron del fruto de su esfuerzo. “Con la división de bienes no solo perdí mi casa, sino que también mi primera tienda, tuve que vender todo y luego me robaron, fue un momento tremendo”, lamentó.

Pero, con el espíritu de su abuela en su alma, Carolina sabía que la crisis le daría la oportunidad de salir. Con los últimos pesos que le quedaban, Carolina se asoció con su amiga Rocío para ayudarse a ella misma a través de la ayuda a los demás.

“A más de un año de haber abierto nuestras puertas, estamos asombradas con los resultados. La respuesta emprendedora es fantástica. Más allá de lo económico, hemos logrado crear un espacio que contempla nuestra historia y la de todos los que van llegando. Por eso le pusimos Wonder, porque cada uno tiene su historia, a la que se tuvo que reponer o la lucha todos los días, como un superhéroe, o como la Mujer Maravilla”, comparó risueña. 

Si querés formar parte de este espacio pedí tu lugar o hacé tu consulta al 3875 31-7525.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.