Una startup argentina ganó el CCU Innpacta

Se trata de Efficast, un emprendimiento que desarrolló una app que aplica inteligencia artificial para optimización hídrica de los procesos productivos. 

Image description

El concurso internacional CCU Innpacta continúa consolidándose como un espacio de impulso a la innovación, la sustentabilidad y la colaboración entre empresas y startups. Este año, el proyecto ganador fue de la startup argentina Efficast, quienes por este logro, obtuvieron un premio de US$ 10.000 y la oportunidad de colaborar con CCU en el desarrollo de un piloto para su innovación.

El proyecto ganador de Efficast propone una solución con tecnologías de IoT e Inteligencia Artificial para gestionar y controlar eficientemente el consumo de agua en entornos industriales. La solución presentada por Efficast se basa en un dispositivo IoT autoinstalable que se conecta a una plataforma web o aplicación móvil. Este dispositivo monitoriza y registra los consumos de agua industrial, permitiendo a los usuarios acceder a informes personalizados en tiempo real y análisis históricos. Además, la solución incluye un asistente virtual de Inteligencia Artificial capaz de proporcionar resúmenes del funcionamiento de la planta y responder consultas sobre productividad. 

A través de Innpacta, CCU se propone impulsar y acelerar su transformación en el contexto de un mundo más desafiante, ágil y cambiante; persiguiendo su objetivo de conectar clientes y consumidores mejorando sus servicios e incorporando tecnologías disruptivas.

“En esta edición, el foco estuvo puesto en enfrentar los desafíos del cambio climático. En CCU la sustentabilidad es un pilar estratégico, por eso contamos con 4 agendas centradas en el planeta como parte de nuestra estrategia sostenible: Desafío Climático, Vocación Circular, Abastecimiento Responsable y Equilibrio Hídrico. Dentro de la agenda de Equilibrio Hídrico buscamos reducir en un 60% el uso del agua en nuestros procesos y liderar iniciativas de reposición hídrica en zonas críticas” explicó Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos de CCU. “Confiamos en que la colaboración con Efficast contribuirá a nuestro objetivo de reducir el consumo de agua industrial en nuestros procesos” finalizó.  

Por su parte, Simón Carpman, CEO de Efficast, manifestó su gratitud por el reconocimiento obtenido. “Nos sentimos honrados de haber sido seleccionados como ganadores de Innpacta. Es una señal de que estamos en el camino correcto y que nuestro esfuerzo diario tiene un propósito claro. Nuestra solución le permitirá a CCU facilitar su toma de decisiones e incrementar la eficiencia operativa, logrando optimizar su consumo de agua industrial, contribuyendo positivamente al medio ambiente”.

Desde su inicio en 2016, este concurso ha propiciado la exploración de más de 25 desafíos operativos y ha evaluado soluciones provenientes de más de 30 países. Esta iniciativa refleja el compromiso de CCU con la búsqueda de soluciones sostenibles y disruptivas para enfrentar los desafíos del siglo XXI. 

Acerca de CCU Argentina

CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una compañía multicategoría de bebidas. En Argentina, la segunda más grande del mercado cervecero, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos. Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Grolsch, Warsteiner, Isenbeck, Santa Fe, Salta, Córdoba, Norte, Palermo, Bieckert, Salta Cautiva, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria, y 1888; los vinos La Celia, Graffigna, Colón; los piscos Mistral, Control C.

Inspirada en crear experiencias para compartir juntos un mejor vivir, en todas las ocasiones de consumo, con marcas de alta calidad, CCU Argentina emplea a más de 1.900 personas sólo de manera directa; posee 5 plantas industriales; 6 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores.

En 2023 selló una alianza estratégica con Danone, para crear Aguas de Origen (ADO), con el objetivo de unir esfuerzos entre dos empresas pioneras de la industria de las bebidas a nivel nacional y consolidar el liderazgo en la elaboración de aguas puras y saborizadas. Con el propósito de brindar hidratación saludable a la mayor cantidad de personas cuidando el planeta, ADO elabora y comercializa las principales marcas de aguas puras y saborizadas del mercado argentino: Villavicencio, Villa del Sur, Levité, Ser y Brío. Cuenta con dos plantas, una en Chascomús y otra en Las Heras, Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos