Cómo elegir una funda celular a tu medida

Si la pregunta es: ¿cuál es el momento exacto del nacimiento de las fundas para celulares?, se podría decir que no hay una fecha con exactitud, aunque sí se puede saber es que, según algunos cálculos, aparecen allá por los 90, antes de eso eran muy caseras.

Image description
Image description
Image description

A partir de ahí, con la apertura de los mercados, un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala mundial, empezaron a ingresar varios productos desconocidos hasta ese momento en Argentina, entre ellas las fundas de celulares, los cover para celular, los protectores de hidrogel  y el vidrio templado.

La necesidad de contar con una funda para el celular surge a raíz del crecimiento de los smartphones en diseño, capacidad, inteligencia y cada vez más sofisticados y en algunos casos, muy costosos. De ahí la necesidad de proteger los dispositivos.

A pesar de que no podamos precisar cuándo surgen con exactitud los accesorios para protección de celulares, lo que sí se puede afirmar es que estos dispositivos han ido cambiando la forma de vivir y de conectarse de las personas,  y hoy son necesarios e imprescindible en cada una de las tareas que se realizan diariamente.
 
Entonces, para aquellos que el teléfono inteligente es su tercer ojo, han salido varios accesorios que lo protegen, lo cuidan y lo mantienen limpios y, en el caso de que se caigan, no tengan que salir a comprar un teléfono nuevo.

Con el paso del tiempo, estos accesorios han ido mejorando, han ido profesionalizando sus estructuras, vienen más reforzadas, fáciles de instalar, por ejemplo, la Mylab Cover Samsung es semi rígida, resistente al agua, protege al equipo de arañazos y rayones, y sobre todo de pequeños impactos que pueden resultar letales para el equipo.

Para aquellos que son fan de los teléfonos inteligentes Motorola, está el Uoopaa! Cover Moto, es flexible, ultra duradero, viene reforzada y de calidad premium. También está, en el caso de que quieran proteger la pantalla de sus smartphones, el protector de vidrio templado. Hay para Motorola y Samsung, y sirven para proteger la pantalla de pequeños impactos frontales. Vienen con una dureza de 9H, tienen revestimiento antihuellas dactilares, son ultraduraderos y con visibilidad garantizada.

Por otro lado se encuentra la nueva tecnología del protector de hidrogel, una forma superior para proteger tu dispositivo. Funciona a prueba de golpes e impactos fuertes o livianos, es una silicona flexible y resistente.

Lee sin ningún problema la huella digital, responde rápidamente al tacto debido a su gran sensibilidad. Es muy fácil de limpiar ya que se le puede aplicar todo tipo de limpiadores como alcohol, jabón o limpiavidrios. Es regenerativo, en el caso de que se se raye, con el tiempo el hidrogel vuelve a su forma original.

Como has podido observar, existen muchos accesorios para celulares que se recomiendan adquirir en el mismo momento de la compra de tu smartphone para mantenerlo protegido de caídas, ralladuras y salpicaduras. Cada uno de ellos tienen bastante más uso de los que se pueda imaginar, lo que ayuda a hacer de tu celular y otros equipos tecnológicos mucho más sencillos, prácticos y fáciles de manipular.

Ya sabés que, en el caso de que vayas a cambiar tu teléfono o en la actualidad no lo tengas protegido, las fundas para celular son indispensables porque te van a ayudar a cuidar tu economía, tu teléfono y sobre todo tu conexión con el entorno. Si todavía no tenés tu cover o protector o lo querés cambiar, ingresá a la tienda de accesorios de tu operadora de teléfonos celulares, o a la tienda de la marca de tu teléfono Samsung o Motorola, o el equipo que tengas.
¡Protegé a tu equipo siempre!

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.