“La capacitación y profesionalización es el gran salto que tiene que dar una mujer en el mundo de las empresas”

Belén Oviedo es propietaria de Dentis, que con más de 25 años de trayectoria se destaca por sus servicios de salud odontológica integrales. De profesión odontóloga, hoy está abocada a la Gerencia que le demanda una coordinación precisa para cuidar la salud de sus pacientes y resguardar a un gran equipo de trabajo.

Image description
Image description

De profesión odontóloga, Belén Oviedo cursó sus estudios en Córdoba, donde logró recibirse con tan solo 23 años de edad. “En mi familia ya había tres hermanos odontólogos y Dentis ya estaba en marcha; pero yo decidí quedarme en Córdoba donde logré instalar mi propio consultorio, y formé mi familia”, comentó.

Sobre los primeros años de profesión recuerda que fue muy difícil avanzar, pero sin duda el gen emprendedor forma parte de ella y logró salir adelante. “Me casé en Córdoba, y tuve a mis mellizos, pero por un hecho de inseguridad que sufrimos y el  aumento de situaciones conflictivas decidí volver a Salta, lugar en el que me encontré con la empresa familiar que ya lleva más de 25 años brindando servicios odontológicos”.

¿Cuál es la propuesta de Dentis?

Fundamentalmente que la persona pueda encontrar en un solo lugar todas las áreas y las especialidades de Odontología  que necesita. Nuestro trabajo inicia cuando un odontólogo recibe al paciente, le realiza un diagnóstico y desde ahí es derivado a distintos servicios profesionales de odontólogos especializados. La concepción de la atención odontológica cambió mucho. Antes un solo profesional te hacía todo. Hoy hay mucha especialización y es bueno porque a veces uno no puede saber de todas las áreas.

Actualmente trabajamos en la empresa 28 profesionales divididos por especialidades. Esto nos diferencia como empresa. Además, ofrecemos el servicio de urgencias las 24 horas los 365 días del año.

¿Cuál es la tarea cumple en la empresa?

Hace más de un año que estoy 100% abocada a la gerencia, y esto me deja poco margen para la atención. Con tareas administrativas y de gestión, aporto mi mirada femenina, que sin dudas es diferente a la de un hombre. Yo hoy tengo a cargo un plantel de 28 odontólogos, más 20 personas en relación de dependencia y asesores externos. Siento en mi espalda el trabajo y el compromiso de manejar 50 personas que son familias. Somos una empresa pequeña y trabajamos a la par de todos los empleados, entonces conocemos su realidad y nos debemos a su cuidado.

¿Cuál es el valor agregado a la empresa que tiene una mujer en su conducción?

Las mujeres tenemos una sensibilidad y un instinto un tanto distinto, por ejemplo en cuanto a la estética, la calidez, la sensibilidad. Uno maneja las crisis de otra manera. Por ejemplo, ante un reclamo, como mujer lo gestiono de otra manera. Ser mujer ha tenido más bien beneficios que contras, y esto tiene que ver con el rol social que cumple la mujer y su importancia ha cambiado. En Salta también se ve el cambio cultural, aunque siempre fue una sociedad más arraigada a viejos mandatos.

¿Qué mensaje puede brindar a las mujeres?

Para que las mujeres puedan avanzar en su inserción en el mundo de las empresas es fundamental la capacitación. Yo siempre digo que el gran paso, o el gran salto está en la profesionalización. Realicé una Tecnicatura en Gestión de empresas familiares, busqué ayuda en consultores, y me ayudó forma parte de Cámara Pymes para escuchar otras experiencias. Eso hizo la diferencia en mí: capacitarme y no quedarme en cómo se manejaba antes la empresa. Buscar ayuda es clave para avanzar.

¿Cuál es la realidad del mercado en Salta?

No hay en Salta un servicio con iguales características que las nuestras, sobre todo por la posibilidad de realizar tratamientos paliativos o definitivos a través de una guardia. Sí hay áreas públicas como en el Materno Infantil o el Hospital San Bernardo, pero en el sector privado no hay. Nuestros pacientes encuentran soluciones y ofrecemos también planes de atención como una obra social.

Los servicios especializados también hacen la diferencia, hoy brindamos acceso a tratamientos que antes eran accesible solo para ciertos sectores, como la rehabilitación con implantes o las ortodoncias. En Dentis tenemos diferentes propuestas y planes de pago. Somos una empresa sólida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos