Grupo MDay presentó Nexa, la primera Ciudad Empresarial de Salta 

El grupo de desarrollos inmobiliarios hizo la presentación oficial de uno de sus proyectos más ambiciosos y que aseguran, será un hito en el emprendedurismo salteño. 

Image description
Image description
Image description

Grupo MDay proyecta lo que será la primera ciudad empresarial, que busca acompañar el desarrollo corporativo y local. 

Bajo estos lineamientos y con el objetivo puesto en la generación de un polo donde converjan las empresas, descentralizando los servicios de los puntos neurálgicos de la capital, Grupo MDay trabaja en Nexa

Magdalena Day, Fundadora y Directora del Grupo MDay anticipó que “lo que se viene a nivel empresa es un concepto de ecosistema empresario que es de un crecimiento exponencial. La pandemia nos trajo muchos cambios en la forma de vida y estamos buscando nuevas formas de calidad en el trabajo y los desarrolladores conocemos a las empresas”, aseguró. 

“El resultado es este Parque logístico que está muy cerca del Aeropuerto y cerca de las autopistas, lo que va a permitir que las empresas que se relocalicen den orden a la ciudad, no se siga congestionando el tránsito”, avizoró. 

En esta primera etapa se trabaja en 80 terrenos para 80 empresas y luego se lanzarán subproductos como naves industriales y depósitos de menor envergadura para el e commerce.  

El Parque estará ubicado donde finaliza el Aeropuerto en el cruce de Circunvalación Oeste y Circunvalación Sudeste. 

La propuesta comercial fue lanzada el miércoles y en dos años esperan completar las obras necesarias para localizar las firmas. 

De la presentación participaron el Secretario de Industria y Comercio, Nicolás Avellaneda; la Intendente de Cerrillos, Yolanda Vega; la Fundadora y Directora del Grupo MDay, Magdalena Day; el Arquitecto responsable del proyecto, Sebastián Hryzan; y el Coordinador comercial de Nexa, Ignacio Faccioti.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.