A la preocupación por el dólar (y la inestabilidad), a los proveedores mineros se les suma la falta de combustible

El sector atraviesa un momento complicado porque tienen complicada la prestación de servicios y la producción de bienes.

Image description

El escenario para los proveedores mineros se agrava por la falta de combustible. Esta complicación se suma a la devaluación, la escalada del dólar y la dificultad para acceder a financiamiento.

La presidenta de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa), Gabriela Miranda, explicó a IN Salta que “el aumento del dólar y la falta de combustible está afectando a toda la comunidad, pero en el caso de los emprendedores y los proveedores de la minería esta es una realidad que desestabiliza la actividad. La falta de nafta dificulta el traslado de servicios e insumos y repercute en los costos de manera indefectible ya que estos se modifican casi a diario”.

La empresaria citó como ejemplo la gestión urgente que realizó en estos días para alquilar mobiliario pero le resultó imposible ya que los prestadores no le dieron precio y le pidieron esperar hasta pasadas las elecciones.  

“Esta inestabilidad nos tiene muy preocupados, afectó en forma directa el crecimiento de las empresas y complicó el inicio de pequeños proyectos que estaban proyectados para estos últimos meses, en especial de aquellos que no cuentan con el respaldo para alcanzar el financiamiento necesario para arrancar”, indicó. 

Esto también tiene se siente en el aspecto personal y emocional. “Los proveedores somos una parte fundamental de la cadena de valor minero. Somos conscientes del lugar que ocupamos y la gran responsabilidad que nos hemos cargado, sobre nuestras empresas recae el sustento de miles de familias a las que debemos responder”, comentó Miranda

Sin embargo, para la presidenta de la Cámara tiene optimismo en que el problema se debería resolver en el mediano plazo cuando se resuelva la coyuntura económica y política.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.