De la mano de Fundación Endeavor, hoy se potencian los emprendedores salteños

Desde las 8.30 se desarrollará hpy en el Centro de Convenciones el encuentro más esperado por los emprendedores de la región: “Salta Potencia Innovación”, un espacio para inspirar, capacitar y conectar.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Organizado por Fundación Endeavor, “Salta Potencia Innovación” será una jornada en la que los salteños, de manera gratuita, accederán a charlas de emprendedores innovadores, talleres de capacitación, espacios de intercambio para compartir ideas y proyectos, y mentorías con empresarios de la región.  

Entre los disertantes se destacan Federico Hernández, fundador y CFO de Blended (la plataforma de comunicación y gestión para colegios líder en Argentina) y Martín Parlato, fundador y CEO de Posibl.com, la compañía multimedia dedicada a inspirar y promover impacto social alrededor del mundo. También habrá un panel de emprendedores locales, entre los que figura la Fundación Alfarcito, que nació de la mano del padre “Chifri” y sigue desarrollándose gracias a colaboradores y amigos de aquel sacerdote y una de las fundadoras de la fábrica de mochilas Legión Extranjera, entre otros.

SaltaPotencia que se llevará a cabo en el marco de lo que será la #GEW2016 (Global Entrepeneurship Week), se trata del  primer evento en el que trabajan coordinadamente los actores que conforman el ecosistema emprendedor de la provincia de Salta.

Cuando se le consultó a Patricia Cerrizuela, directora de Operaciones de Endeavor NOA, sobre los emprendedores en coyunturas económicas difíciles, la ejecutiva señaló que “en tiempos de crisis, los emprendedores surgen con más fuerza, la necesidad activa la creatividad. Generalmente, una idea de emprendimiento siempre se genera por una situación de desempleo o incomodidad laboral; por eso buscamos brindar las herramientas para allanar los caminos”. Además, destacó que en Salta hay mucha creatividad y un potencial enorme.

Según los organizadores, “Salta Potencia Innovación” se realiza en el marco de la alianza estratégica entre la Fundación Endeavor Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN). Participan la Secretaría Pymes de Nación, el Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de Salta, y cuenta con el apoyo de las universidades locales y de diversas instituciones que trabajan con emprendedores en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un 2025 prometedor para la industria cripto en 5 predicciones

Tras alcanzar nuevos máximos históricos en 2024 y romper la barrera de los US$ 100.000, bitcoin y las criptomonedas se consolidan como pilares del futuro del ecosistema financiero global. Avances regulatorios, adopción gubernamental e institucional, el desarrollo de puentes entre la industria tradicional y cripto y la inteligencia artificial marcarán el rumbo en un 2025 que podría ser el punto de quiebre para los casos de uso de cripto.

¡Salteños digitalizados! Más de 20 mil salteños ya se descargaron “Muni Salta”

Con el objetivo de descentralizar servicios y agilizar trámites, la Municipalidad de Salta puso a disposición la app “Muni Salta”, que entró en funcionamiento el 20 de diciembre de 2024. Desde la Coordinación General de Modernización se informó que, desde la fecha de lanzamiento hasta hoy, más de 20 mil vecinos descargaron esta herramienta digital.