EDESA le cortó el servicio a 240 grandes clientes que reclaman protección del Estado

Los comerciantes exigen que se contemple el decreto presidencial para evitar los cortes. Desde la empresa recordaron las facilidades que ofrecen en distintos canales y planes de pago.

Image description
Image description

La distribuidora eléctrica Edesa realizó ayer 120 cortes a grandes clientes por falta de pago; y para hoy están programados 100 cortes más en toda la provincia. La mayoría de los afectados son comercios y pymes que tienen sus puertas cerradas en el marco de las acciones de aislamiento social preventivo y obligatorio.


Desde la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de Salta, uno de los sectores más afectados por los cortes, exigieron en la tarde de ayer que se los contemple dentro del  DNU 311 para evitar los cortes de servicio, y piden quince días para justificar cada caso particular ante la empresa. Por otra parte los empresarios de la zona de la Balcarce, uno de los sectores más afectados, manifestaron dificultades para acceder a los canales normales de pago.

En diálogo con IN Salta el vocero, Hugo González, explicó que “el corte de servicio es una medida a la que tratamos de evitar llegar. Antes de ello hay comunicaciones telefónicas, notificaciones y propuestas para que el corte no se produzca. En este caso se trata de moras que no corresponden a este período, sino que exceden en muchos casos los dos meses de falta de pago”.

González también destacó que “cada caso es atendido y los invitamos a comunicarse a través de los distintos canales de los que disponemos para contemplar cada caso y ofrecerles un plan de pagos acorde a sus posibilidades”.

Con respecto al pedido de los empresarios, aclaró que “el abono mensual de las facturas tanto de clientes residenciales como de grandes clientes es nuestra única fuente de ingreso.  Con ese dinero tenemos que pagar los sueldos de los trabajadores, la energía que compramos y pagar por adelantado el combustible para llevarla a los lugares aislados de la provincia”.

La empresa recordó a los afectados por los cortes que dispone de numerosos canales de pago, que incluyen el Pago por Oficina Virtual (vi?a Pa?gina Web edesa.com.ar o vi?a app MI EDESA) con tarjetas de de?bito y cre?dito; el Pago telefo?nico con tarjetas de cre?dito al 0800 777 33372 - opcio?n 3; PagoMiscuentas; RedLink; De?bito Automa?tico; Transferencia bancaria vía CBU; Depósito de dinero por cajero automático vía CBU, Pago Fácil y Rapipagos habilitados. También indicó que para consultas y planes de pago los clientes pueden dirigirse al mail.

El comunicado

Ante la cantidad de asociados afectados por el problema, la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de Salta emitió un comunicado en el que afirma que “a raíz de los cortes de servicio eléctrico efectuados por la empresa Edesa a establecimientos gastronómicos y hoteleros de la provincia, ponemos a consideración la resolución, publicada en el en el Boletín Oficial, del Ente Regulador que prohíben los mismos y otorga un plazo de 15 días para justificar la situación de la Pyme ante la empresa”.


Se trata de la Resolución 555 del Ente Regulador de los Servicios Públicos, que en su artículo 4, inciso d, establece que “en relación a los usuarios comprendidos como Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) (incisos II a de la presente Resolución y art. 3, apartado 2 a del DNU N° 311/2020), se dispone la apertura de un período de postulación de 15 días, debiendo acreditar la afectación de su giro comercial por la emergencia, quedando excluidas las actividades comprendidas en el art. 6 del Decreto Nº 297/20 del Poder Ejecutivo Nacional, salvo prueba en contrario. Las postulaciones deberán realizarse en forma virtual por todos los medios disponibles y el rechazo de la titulación por parte de las prestadoras requerida la previa conformidad del Ente Regulador”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos