El Gobierno provincial junto con Nación lanzaron una nueva línea de financiamiento para pymes

El Gobernador Sáenz y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación firmaron un acuerdo para que las pymes salteñas accedan a créditos de hasta $2 millones.

Image description
Image description

El pasado viernes el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, presentaron una línea de financiamiento conjunta para PyMEs por un monto de 200 millones de pesos, con una tasa subsidiada del 9,9%. Además, anunciaron la creación de un Fondo de Afectación Específico con respaldo conjunto del FOGAR y de la provincia por $25 millones (cada parte aporta el 50%) para ampliar el acceso al financiamiento de las pymes salteñas.


Durante la firma realizada por videoconferencia, el ministro Kulfas dijo que “Este convenio es parte de las medidas que venimos implementando para terminar con esta Argentina que ha excluido a las pymes del financiamiento y caminar hacia la reactivación productiva con mirada federal. Vamos a complementar las herramientas que estamos implementando, en este caso el FOGAR, que está hoy en tratamiento en el Parlamento dentro del Presupuesto 2021 con 115 mil millones de pesos para apalancar créditos por cerca de 500 mil millones de pesos”.

Y resaltó la necesidad de “generar agendas con perspectiva de género, nivelar la cancha y que los emprendimientos liderados por mujeres accedan al financiamiento desde la política pública con herramientas concretas”.

Un aspecto importante de la línea de crédito es que uno de los requisitos es que 20% del cupo esté destinado a empresas lideradas por mujeres, lo que implica una política con visión de género.

Por su parte, Gustavo Sáenz sostuvo que "este convenio es muy importante para provincias como la nuestra, del Norte argentino y que muchas veces han sido olvidadas, porque implica un Gobierno nacional que practica el federalismo”.

Y resaltó que "esta línea de crédito es para reactivar un sector tan golpeado en este tiempo, como lo son las PyMEs, que son un verdadero motor de la economía. Nos da la posibilidad de crecer más justa y equitativamente”, así como la importancia de la gestión de los recursos necesarios y el apoyo del Gobierno Nacional para “garantizar que las personas puedan vivir de su trabajo y las familias tengan un crecimiento real y digno".


Convenio de financiamiento productivo

  • El monto máximo por beneficiario será de hasta $2.000.000, con una tasa de interés inicial del banco del 24% y el destino de los fondos deberá ser para capital de trabajo.
  • Se implementará un régimen de bonificación de tasas de interés y garantías, con bonificación de FONDEP para lo cual se deberán cumplir con condiciones como un plazo de 18 meses, incluido el periodo de gracia, con posibilidad de extender hasta 24 meses; un período de gracia de 6 meses para el capital, con posibilidad de extender hasta 9 meses.
  • Para cada tamaño de MIPYME la garantía tendrá una cobertura máxima de: 75% para Micro empresas; 50% para Pequeñas empresas; 25% para Empresas Medianas.
  • Pueden ser beneficiarias las personas humanas o jurídicas que cumplan con la condición MIPYMES de acuerdo a la Resolución 340/17 y sus modificatorias, con certificado MIPYMES vigente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos