En el Teleférico sueñan otra vez con el Proyecto Ala Delta, tras conseguir nuevas aprobaciones

El proyecto “Nueva Traza y Provisión de un Sistema de Transporte por Cable Tipo Teleférico Ala DELTA” es tramitado por la empresa estatal Teleférico Salta Sociedad del Estado.  

Image description
Image description

Tras meses dormido luego de no conseguir los permisos pertinentes, el Proyecto de una nueva traza y provisión de sistema de transporte por cable tipo teleférico al Cerro Ala Delta nuevamente ocupa un lugar en la prensa salteña y en los sueños y proyecciones de salteños y turistas.  

En diálogo con IN Salta Martín Miranda, presidente del Complejo Teleférico Salta explicó que “se está avanzando en el tema poniéndole mucho esfuerzo a todos los pasos que damos, que no son grandes, pero la idea es avanzar. Ahora trabajamos en la aprobación del medio que es la instalación de la máquina y luego ir consiguiendo el resto de las cosas”, informó.  

“Con respecto al proyecto original no hay cambios, excepto que ahora se trabaja en etapas. Estamos en la instalación del medio y la etapa final es la instalación de juegos aéreos  para turistas y salteños que disfrutan la zona. Será con equipamiento liviano que no daña a la naturaleza”, garantizó y estimó que para el 2022 los salteños ya podrían ver en marcha este anhelo.  

El proyecto  

El proyecto consiste en ampliar la traza del teleférico, incorporando un nuevo tramo desde el cerro San Bernardo a la cima del cerro Ala Delta, bajo la premisa de generar un servicio turístico en armonía con la naturaleza, en el marco de una nueva política de turismo orientada a la calidad, la innovación y la especialización, con el compromiso de modificar el entorno natural en la menor expresión. De esta forma se conformaría el trayecto: parque San Martín – cerro San Bernardo – cerro Ala Delta.  

La propuesta se localiza en el Área Especial de Interés Ambiental – “Reserva Natural de Uso Múltiple”, por consiguiente sigue un estricto proceso de análisis y evaluación ambiental. Este procedimiento permite determinar la aptitud ambiental para las propuestas de intervención en áreas de valor natural y paisajístico del municipio.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos