Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara Salteña de la Construcción: “PROCREAR no nos va a ayudar en nada”

El presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura, se refirió en duros términos al plan PROCREAR relanzado reciente por el Gobierno Nacional.

Image description

“Hay varias líneas de créditos, y ninguna nos aporta nada a las empresas constructoras. Con los créditos de 50 mil a 500 mil una persona que quiere hace una reforma en su casa necesita un mínimo de 200 mil, las obras serán finalmente más que tiene lo presupuestado y ¿en que derivará todo esto? en trabajo en negro, porque nadie dejará de construir si tiene ese crédito, porque son mejoras que las viviendas realmente necesitan. Entonces lo llama al albañil del barrio, que no paga el 21% de IVA, no paga seguro de construcción y más”, reclamó.


Con respecto a los créditos para viviendas, recordó que el programa promete 44 mil viviendas nuevas, pero “en la letra chica de esos 44 mil, 10 mil serán desarrollos urbanísticos en desarrollo, es decir iniciados en la gestión del ingeniero Macri, ya adjudicados en proceso de adjudicación o están por adjudicarse”, observó. 

“Nos quedan 34 mil, de ellos 4 mil son para edificios en altura en formato familiar lo cual beneficia a los grandes centros urbanos y te puedo garantizar que la mayoría se realizará en Buenos Aires”.

“Luego, nos quedan 30 mil. Esos 30 mil son para viviendas de hasta 60 metros cuadrados, y aquí quiero señalar que el Instituto Provincial de la Vivienda  hace viviendas del FONAVI, que son de 55 metros cuadrados. Para acceder a ese crédito necesitas tener un terreno apto PROCREAR municipal o propios. El Gobierno  provincial lazó un Plan Mi Lote, yo, como gobernador, en vez de entregar los lotes, entregaría viviendas que ya forman parte de ese plan que tiene el gobierno de Salta”, reflexionó,  

Una deuda que se siente

Segura denunció que la Nación sostiene una deuda que perjudica enormemente a la provincia.

“Tenemos el 4% de coparticipación. Si extrapolamos, sería 1.200 créditos para 1.200 viviendas en terrenos con los que la provincia ya cuenta. Sin embargo, a nosotros igual nos corresponden 1.200 por año y hace tres años que esto está parado, te estoy hablando de una deuda de 3.600 viviendas que tienen con Salta, ¿Por qué en vez de lanzar planes, no nos pagan lo que nos deben”, exhortó.

Para concluir, reafirmó que “lo único que nos sirve es que se liciten viviendas para paliar el déficit de 72 mil viviendas que tiene Salta. A través de la vivienda todo se reactiva, la obra pública, todo. Si son 5 mil viviendas se calcula empleo de un obrero por vivienda”, calculó. 


“Ya hemos arreglado la deuda, nos pongamos a trabajar, hagamos hospitales, reactivemos la obra porque los tiempos nos lo reclaman. Necesitamos hospitales de forma urgente, no sé por qué el gobierno no lo entiende. La pandemia avanza y nos vamos a morir sin recibir la asistencia necesaria”, advirtió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos