Nada se pierde en manos emprendedoras: Bio Nova le da una nueva oportunidad al vidrio con Eco Glass

El vidrio que ya no usas, botellas, vasos enteros o rotos, todo sirve y se merece una nueva oportunidad. Uno de los productos más complejos para el reciclado es un insumo de primera para las manos que saben emprender.

Image description

Cinco familias salteñas se unieron para dar respuesta a una problemática ambiental grave y además generar ingresos. Se trata de la Cooperativa Bio Nova (Nueva Vida) y de su marca de reciclado de vidrios y capacitación para emprendedores, Eco Glass.

“Eco Glass nació de la necesidad de la cooperativa Bio Nova de trabajar en el reciclado de vidrio. Lo que sucede con este producto es que en general su destino es el descarte porque su reciclado no genera interés. Se compra por kilo, en vidrio sano o roto pero no logra un alto valor en el mercado”, observó Claudia Freites, presidenta de Bio Nova.

La Cooperativa se arremangó la camisa y le dio origen a Eco Glass. ¿El resultado? Productos únicos, de utilidad que permiten recuperar el vidrio en un nuevo uso y contribuyen a la economía familiar porque no vas a comprar vasos, copas, adornos, y más. La firma llegó incluso a confeccionar una línea de trofeos para competencias deportivas.

Pero la tarea no termina ahí, pues en la cruzada ambientalista llevan realizadas varias capacitaciones formando promotores ambientales.

Con nuevos integrantes, nueva maquinaria, el futuro de la firma es promisorio. La Pachamama tiene nuevos aliados, emprendedores de la economía, respetuosos del planeta.

Para formar parte de estas capacitaciones comunícate con Claudia al 3875225296 y los podés encontrar en Rosario de Lerma, en la calle Destructor Rosales casa 16 del Barrio Perpetuo Socorro; en la zona norte de la ciudad y a pasitos de confitería Entre Amigos.

Consultas a través de Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.