Proyecto Norte cumplió 10 años en San Lorenzo Chico (infraestructura, espacios verdes y desarrollo comunitario para la zona)

El crecimiento del lugar desde el desembarco de la firma es indiscutible. En una década con bastantes vaivenes económicos, políticos y sanitarios.

Image description
Image description
Image description

Hace 10 años Proyecto Norte entregó Praderas de San Lorenzo, el primer proyecto de la empresa en la zona que hoy se conoce como San Lorenzo Chico. La transformación de la zona es absoluta e indiscutible y en tres ejes de desarrollo toda la comunidad se vio beneficiada por estos avances.

“En solo una década vimos materializarse sueños y sabemos que detrás de cada casa, cada negocio, cada ámbito de trabajo, cada espacio de entretenimiento, hay personas y familias que quieren vivir mejor. En Proyecto Norte trabajamos pensando en grande, sin descuidar los detalles. Seguimos un plan de crecimiento y tomamos la decisión de invertir en obras que no siempre se ven, pero se viven”, expresó a IN Salta, Jonás Beccar Varela, socio y director de Comunicación de la empresa.

Entre las obras que realizó la firma se pueden citar: pavimento y bacheo de la avenida Finca Yerba Buena,  apertura y pavimentación de un acceso alternativo a San Lorenzo Chico, pavimentación de la ruta nueva hasta La Ciénega, casi una decena de nuevas rotondas, vinculación del barrio abierto Los Invernaderos con el barrio Las Quintas, cartelería y señalética vial, construcción de la nueva delegación de la Municipalidad de San Lorenzo y el puesto policial, ambos con estacionamiento pavimentado libre y gratuito.

Vivir rodeado de naturaleza

Proyecto Norte cree en desarrollar un espacio donde vivir disfrutando de la naturaleza es posible. Por eso, en cada una de sus entregas, el paisajismo y los espacios verdes tienen un lugar preponderante.

En ese marco lograron plantar más de 2.000 árboles nuevos, los que son mantenidos y cuidados constantemente por la empresa, construyeron tres plazas abiertas para la comunidad en San Lorenzo Chico, además de ciclovías pavimentadas y boulevards parquizados de acceso público.

En Punto Shopping, el emblemático centro comercial de la zona, la empresa dispuso un centro de reciclado modelo: la Eco-Isla, espacio cedido gratuitamente por la desarrolladora a la empresa Eco-Norte, quien propone una modalidad de separación de residuos sin antecedentes en el país.

10 años tendiendo puentes

Cuando la firma habla de “tender puentes”, no solo se refiere a infraestructura sino al fortalecimiento de lazos con los vecinos.

Esto les permitió, en 10 años la cocreación de la Asociación Civil San Lorenzo Chico, el padrinazgo del Programa de Desarrollo Comunitario de Fundación por Nuestros Niños, la puesta en marcha del proyecto de jardinería El Edén, hoy devenida en RD Jardinería, una empresa social de mantenimiento de espacios verdes, y la academia de emprendedores “Emprendo Norte”.

Y para cerrar hablando precisamente de puente, en las últimas semanas junto con varias empresas de la zona y bajo la coordinación de la Asociación Civil San Lorenzo Chico, la desarrolladora lideró la realización de un concurso de artistas locales, que dejó como resultado un hermoso mural en el puente de la autopista de circunvalación, acceso sudoeste, realizado por los reconocidos muralistas Héber Artaza y Martín Molina y la colaboración de Pini Day

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos