Tabacal ofreció un aumento del 31,3% a sus trabajadores, además de un incentivo

Al cierre de esta edición, una asamblea de trabajadores analizaba si aceptar o rechazar la propuesta del ingenio, que es el principal empleador de la provincia.

Image description
Image description

Las negociaciones paritarias entre Tabacal Agroindustria y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar aún no están cerradas, pero registraron un paso significativo: el ofrecimiento de la empresa de un aumento del 31,3% en el sueldo básico para los trabajadores del Ingenio San Martín del Tabacal.

De aceptar la propuesta, los trabajadores de la categoría 1 pasarían a cobrar un salario básico de 20.000 pesos. A su vez, el ofrecimiento de la empresa incluyó el pago de un incentivo que se otorgará por lograr una molienda de 870.000 toneladas hasta el 31 de octubre (Incentivo Especial Molienda). Dicho incentivo será de 2.500 pesos para las categorías 1 y 2; 2.700 pesos (3 y 4), 2.900 pesos (5 y 6), y 3.100 pesos (7 y 8). La meta propuesta para el incentivo sólo se podría alcanzar si, a diferencia de lo que viene ocurriendo en los últimos cinco años, no se realizan prolongados paros de actividades en la empresa. El año pasado, por ejemplo, el ingenio estuvo paralizado por 84 días.

Durante la reunión paritaria el Sindicato de Trabajadores del Azúcar se comprometió a someter la propuesta a una asamblea de trabajadores, que se estaba llevando a cabo en la tarde de ayer, al cierre de esta edición. De ser aprobada, se pagará un anticipo de $5.000 a los 4 días y el resto de los retroactivos con los haberes de septiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messimanía en Jamaica y en todo Anglolatam: la Leyenda Argentina Encendió la Pasión de los Niños (victoria de Inter Miami en Concachampions)

(Por Ortega y XDXT) En un mundo donde el fútbol se erige como un lenguaje universal que traspasa fronteras y culturas, Lionel Messi, el ícono argentino y capitán de la Selección Nacional, ha demostrado una vez más su capacidad para capturar corazones en cualquier rincón del planeta. Este jueves, en la isla caribeña de Jamaica, un territorio de escasa tradición futbolística, Messi no solo guió a Inter Miami (que cada vez se convierte más en el foco que todo anglolatina mirá)  a una victoria crucial por 2-0 ante Cavalier en la Concachampions, sino que también desató una fiebre colectiva entre los niños jamaiquinos. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno, explorando cómo la presencia de Messi puede influir en la sociedad, el marketing y el deporte en regiones inesperadas.