Tabacaleros esperan con optimismo la campaña 2023 – 2024 (sin retenciones y con buenos rindes)

La cosecha de las 21.000 hectáreas iniciará a fin de año. Si las condiciones climáticas acompañan, esperan 36 millones de kilos.

Image description

Luego de un año de sequía y en el que la coyuntura económica tampoco acompañó, los tabacaleros salteños aguardan con entusiasmo la próxima campaña. El sector ya plantó el 70% de lo previsto para la temporada 2023 – 2024  y eso los pone de buen humor porque la proyección les indica que no perderán hectáreas ni rendimientos.

El gerente de la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta, Germán Martos, informó a IN Salta que se cosechará entre fin de año y principios de 2024. “Con 21 mil hectáreas alcanzaremos el rinde de la campaña anterior, se mantienen los números con nuestro apoyo a los productores con insumos y recursos. Tenemos buenas expectativas que se van a cumplir si se mantiene el régimen de agua en los volúmenes que necesitamos”, dijo, al mencionar que se podrían obtener 36 millones de kilos.  

El optimismo del sector no solo es motivado por la producción que se podría alcanzar sino también porque el impacto de las medidas económicas anunciadas para impulsar la actividad se sentirán en el próximo período. Martos hizo alusión a la eliminación de las retenciones a las exportaciones, medida que rige desde el 1 de septiembre pasado.

“Con respecto a la eliminación de retenciones, recién podremos cuantificar el beneficio el próximo año. Cuando se anunció la medida nosotros teníamos prácticamente toda la campaña vendida; en la siguiente podremos cuantificar los resultados”, explicó.

En cuanto a la escalada del dólar, Martos destacó que “la nuestra es una actividad de exportación (la Cooperativa exporta el 80% de su producción) y no estamos ajenos a los efectos de la corrida cambiaria y la devaluación de la moneda nacional. El productor tiene sus costos dolarizados  y ahí es donde debemos intervenir las instituciones asistiendo con soluciones  acordes al momento económico que vivimos”, aseguró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.