¿Viajar a Buenos Aires en Aerolíneas Argentinas por sólo $ 21.670? ¡Sí! En octubre vuelven los vuelos nocturnos (y baratos)

La línea aérea de bandera saldrá a competir con las low cost a través de vuelos nocturnos, que partirán entre las 23 y las 3 de la mañana y ofrecerán pasajes a precios super atractivos. Aseguran que Salta tendrá un vuelo diario con esta modalidad.

Image description

Aerolíneas Argentinas anunció ayer el regreso de sus vuelos nocturnos con tarifas promocionales que, en el caso de Salta serían de 21.670 pesos por tramo. Según explicaron desde la línea aérea de bandera, esta iniciativa busca competir contra las low cost Jet Smart y Fly Bondi; aunque con esos valores resulta competitiva también con los colectivos de larga distancia.

En el anuncio Aerolíneas confirmó que los vuelos nocturnos, que se realizarán en la franja horaria de las 23 a las 3 de la mañana, comenzarán el próximo 31 de octubre con cinco destinos nacionales: Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew. Cada uno de estos destinos tendrá un vuelo diario con esta modalidad, con ida y vuelta al Aeroparque porteño.

Desde la empresa precisaron que las rutas a Iguazú y Bariloche tendrán valores desde $ 17.560, mientras que para Salta y Trelew se podrán encontrar pasajes a partir de $ 21.670. Para el caso de Comodoro Rivadavia, los valores comenzarán en $ 37.760. Estas tarifas son por tramo y sin impuestos. Estos pasajes podrán comprarse a través de la web de Aerolíneas, mediante la app oficial o a través de agencias de viaje.

Fuente de la compañía indicaron que: “Estos vuelos nocturnos están diseñados para brindar una alternativa conveniente y económica para quienes cuentan con flexibilidad en sus horarios de viaje. Las tarifas para estos vuelos serán altamente competitivas, particularmente para quienes opten por planificar sus viajes con tiempo y realicen compras anticipadas”. Y agregaron que "con esta propuesta, Aerolíneas Argentinas no solo amplía su oferta de vuelos, sino que también reafirma su compromiso con la conectividad estratégica que proporciona su red de destinos, permitiendo a más personas viajar a precios accesibles”.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.