Aguas del Norte habilitó un nuevo laboratorio para análisis físico - químico del agua

En las nuevas instalaciones se realizarán controles de calidad bacteriológico de fuentes y redes de distribución de Salta Capital y gran parte del interior de la provincia.

Image description
Image description

La empresa Aguas del Norte inauguró el pasado lunes un nuevo laboratorio para análisis físico–químicos. El mismo está ubicado en el establecimiento Alto Molino, que tiene la compañía en Salta Capital. El acto estuvo a cargo de su presidente, Luis María García Salado, y el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho.


En el nuevo edificio del laboratorio anexo, se realizarán análisis de control de ph, turbiedad, cloro residual, coliformes totales, escherichia coli, aeróbios totales y pseudomonas.

Previo a la inauguración García Salado recordó ante los empleados que en diciembre, cuando se presentó en la empresa por primera vez, manifestó su deseo de poder trabajar como un equipo homogéneo, y destacó que “ahora, tras cinco meses de trabajo, puedo decir con orgullo que me siento incorporado al equipo de Aguas del Norte con el cual me siento profundamente identificado”.

“Uno de nuestros primeros objetivos era reacondicionar áreas para trabajar en la prestación de excelentes servicios y, uno de ellos, fue el laboratorio bacteriológico”, indicó y resaltó que “el agua que se analiza acá es de toda la provincia, salvo los casos de Orán, San Martín y Rivadavia, que se evalúan en el laboratorio de Tartagal”.

El Presidente de la compañía señaló: “Nos esforzamos por incorporar prestaciones esenciales para el servicio que brindamos de agua porque es parte del compromiso del gobernador Gustavo Sáenz de mejorar el sistema de agua potable en toda la provincia”.

Por su parte, el ministro Camacho destacó que “somos un equipo de trabajo con el Directorio de Aguas del Norte y tratamos de cumplir con los objetivos de brindar un buen servicio, en línea con el pedido del Gobernador de tener presencia federal a partir del agua y saneamiento”.

“Buscamos financiamiento por todos los lugares posibles en medio de un proceso de crisis, pero con el compromiso para con la empresa y el reconocimiento del Gobierno al trabajo que realizan con mucho esfuerzo”, remarcó el ministro de Infraestructura.

Finalmente, afirmó que “el agua y saneamiento, además de una necesidad, es un derecho esencial y estamos cada vez más cerca de lograrlo”.

El edificio inaugurado cuenta con una superficie total de 48 m², como un módulo compacto y único para realizar tareas complementarias de análisis físico-químico. Está ubicado en el predio Alto Molino de Aguas del Norte y prestará servicio para el análisis de muestras de fuentes de abastecimiento y redes de distribución de Salta Capital y el interior de la provincia exceptuando los distritos de Tartagal, Orán y Rivadavia que cuentan con laboratorio en la zona.


Acompañaron a los funcionarios durante la inauguración los integrantes del Directorio de la Compañía Pedro Cruz, Miguel Ortíz, Wanny Caramella y personal de Aguas del Norte

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos