Aumentó el trabajo informal en Salta (cerca de 2 puntos porcentuales)

El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, informó hoy que desde diciembre de 2015 a hoy, se registró un incremento de 2 puntos porcentuales en el trabajo informal.

Image description

“Este año es muy particular ya que la situación económica ha complicado al mundo del trabajo, no solo al trabajador en su capacidad adquisitiva, sino a las fuentes de trabajo. El que tiene un trabajo estable puede ordenar y planificar su vida. El que pierde el trabajo se le viene el mundo encima", explicó el ministro y agregó que “en Salta, tenemos 32% de informalidad y eso es mucho".

El Ministro señaló, además, que en esta coyuntura económica compleja, “una de las variables de ajuste es el trabajador. Se lo usa para bajar costos en épocas de crisis". Y explicó que frente a esa realidad, desde su cartera, se trabaja para recordarle al empresario que un trabajador no registrado es más caro frente a una contingencia de accidente o de salud, o un juicio laboral. “Es más barato y sencillo sostener el empleo, y ese ha sido el eje de nuestra tarea este año", dijo Costello.

Al ser consultado sobre las cifras de desempleo, el Ministro señaló que “en Salta, según nuestros números relevados, que no incluyen todos los casos porque muchas veces se hacen acuerdos entre las partes o no pasan por la Secretaría de Trabajo; este año registramos 2.000 desvinculaciones. Un número idéntico al año pasado". No obstante, Costello se mostró muy preocupado porque este año no se logra la reabsorción de esos trabajadores en el mercado laboral, “cosa que si sucede en épocas de normalidad económica“.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).