Después de quitársela a Plumada, el Gobierno llamó a licitación para volver a concesionar el agua mineral Palau

La planta instalada en Rosario de la Frontera será entregada por 20 años a una empresa con experiencia en el rubro bebidas, requisito esencial para participar. Los sobres con ofertas se abrirán el 28 de marzo próximo.

Image description
Image description

Luego que en julio pasado el Gobierno provincial decidiera quitarle a la empresa Plumada, del empresario Daniel Moreno, la concesión de la explotación de la fuente de agua mineral Palau, la situación de la planta de envasado instalada en proximidades de Rosario de la Frontera había quedado en vilo. Sin embargo, el Ejecutivo avanzó hacia una resolución definitiva del tema. Lo hizo a través de un llamado a licitación pública para la “Concesión de la explotación, Fraccionamiento y comercialización de las fuentes de Agua Mineral Palau”. El anuncio busca que un inversor privado asuma la explotación de ese recurso por un plazo de 20 años

A diferencia de la anterior concesión, en esta oportunidad, los pliegos de condiciones establecen que los oferentes deberán tener una experiencia mínima de cinco años en el rubro bebidas para poder participar. El proceso de selección se realizará a través de un sistema de puntaje que contempla, entre otras variables, el plan de inversión propuesto, los plazos de ejecución de esas inversiones, los antecedentes comerciales de la empresa, la estrategia de marketing y posicionamiento de la marca Palau, la capacidad económica y financiera del oferente, el compromiso de desarrollo de proveedores locales y el canon ofrecido a la Provincia. Esta última cifra debe ser como mínimo el 1% del total de la facturación de la empresa, con un piso de 500.000 litros de agua mineral que la propia firma comercializa.

Fuentes del Gobierno Provincial indicaron a In Salta que varias empresas locales y nacionales del rubro demostraron interés en el negocio, e incluso visitaron la planta de Rosario de la Frontera para conocer en detalle cómo se encuentran funcionando hoy esas instalaciones. Entre las marcas conocidas que podrían participar de la licitación se encuentran la multinacional Danone y la bonaerense Sierra de los Padres. Entre los actores locales, no se descarta que se sumen a la compulsa la embotelladora de gaseosas Marinaro o incluso CCU, propietaria de Cerveza Salta.

De acuerdo a la convocatoria, los interesados disponen de plazo hasta el 28 de marzo próximo para realizar sus ofertas; y a partir de allí los funcionarios estiman poder concluir el proceso en un plazo de entre 45 y 60 días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.