En el marco de la ExpoAgro presentaron la Expo Prograno (qué se hará en abril en Las Lajitas)

El objetivo de la muestra es acercar novedades tecnológicas a los productores de las economías regionales. El lanzamiento tuvo una importante convocatoria de empresarios del campo, y fue encabezado por el ministro de la Producción, Martín De los Ríos.

Image description

En el marco de la participación de la Provincia de Salta en Expoagro2025, la muestra agroindustrial a campo abierto más importante del país, se realizó ayer el lanzamiento de la Expo Prograno Lajitas, que se desarrollará en esa localidad los días 9 y 10 de abril, y que contará con la participación de más de cincuenta empresas de la agricultura, agroindustria, sector financiero, automotriz, maquinaria, semillas y servicios. El evento es iniciativa de la Asociación Prograno (Productores de Granos del Norte), institución que nuclea a productores que trabajan más de 500 mil hectáreas en la región.

La actividad fue encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, quien destacó que Salta tiene en este gran abanico de cadenas productivas que constituyen la riqueza que la caracteriza. "Y en las economías regionales tan pujantes como el poroto, las legumbres y las especialidades tenemos una oportunidad enorme. Eso es lo que se va a ver en la Expo Prograno Las Lajitas en la primera quincena de abril".

Por su parte, el gerente de Prograno, Ignacio Chavaría enfatizó la importancia de este evento: "es lo que el productor del interior necesitaba, es necesario contar con un espacio donde podamos mostrar nuevas tecnologías, generar accesibilidad para nuestros productores y exponer nuestras necesidades como sector y región".

Entre otras autoridades estuvieron presentes el secretario de Agricultura de Nación Sergio Iraeta, el subsecretario de Economías Regionales Martín Giaccio, y el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

Reuniones con inversores

En el marco de Expoagro el ministro De los Ríos mantuvo una intensa agenda de reuniones destinada a atraer posibles inversores a la provincia, captar innovaciones tecnológicas que puedan ser útiles y accesibles a los productores salteños y coordinar con instituciones nacionales y de los gobiernos provinciales políticas en beneficio de la actividad productiva local.

"Venimos a Expo Agro a enriquecernos, a llevarnos desarrollo tecnológico que necesitamos en Salta por cuestiones que hacen a nuestra competitividad. También a afianzar las relaciones que tenemos con gobernadores y funcionarios que integran la Liga Bioenergética, con gran expectativa de que el Congreso lo trate, entre otras cuestiones. También estamos coordinando cuestiones vinculadas al puerto de Rosario, donde ya estamos exportando el primer cargamento de carbonato de litio", expresó el funcionario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messimanía en Jamaica y en todo Anglolatam: la Leyenda Argentina Encendió la Pasión de los Niños (victoria de Inter Miami en Concachampions)

(Por Ortega y XDXT) En un mundo donde el fútbol se erige como un lenguaje universal que traspasa fronteras y culturas, Lionel Messi, el ícono argentino y capitán de la Selección Nacional, ha demostrado una vez más su capacidad para capturar corazones en cualquier rincón del planeta. Este jueves, en la isla caribeña de Jamaica, un territorio de escasa tradición futbolística, Messi no solo guió a Inter Miami (que cada vez se convierte más en el foco que todo anglolatina mirá)  a una victoria crucial por 2-0 ante Cavalier en la Concachampions, sino que también desató una fiebre colectiva entre los niños jamaiquinos. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno, explorando cómo la presencia de Messi puede influir en la sociedad, el marketing y el deporte en regiones inesperadas.