En Salta se siguen multiplicando los emprendedores, y crecen también las posibilidades de capacitación

A través de la Escuela Pública de Emprendedores, el Gobierno busca capacitarlos para asegurar el éxito de sus proyectos. Esta semana comenzó de formación.

Image description

Con la participación de más de un centenar de entusiastas jóvenes empresarios, la Escuela Pública de Emprendedores puso en marcha esta semana en Salta un nuevo espacio de formación. Las capacitaciones, que al principio fueron totalmente virtuales por la pandemia, se vienen realizando en diferentes sedes y ahora realizaron por primera vez en forma presencial en las instalaciones del Complejo Deportivo La Loma. Esto fue posible gracias a un convenio de colaboración que firmó la subsecretaria de Participación Ciudadana, Carolina Am, y el presidente de dicho complejo, Rodrigo Martínez Urquiza.

De esta forma se buscan generar espacios de formación que podrían replicarse en otros puntos de la provincia, para potenciar a personas que quieran emprender o a emprendedores que deseen mejorar su actual proyecto económico. Esta tercera edición presencial constará de cinco módulos, dictados una vez por semana, y a cargo de especialistas expertos en las distintas temáticas: el primero abordará la idea y el propósito para emprender y sostener el emprendimiento en el tiempo; el segundo tratará la inscripción y el registro de marca; en el tercero, se charlará sobre finanzas y costos; en el cuarto, se abordará el marketing digital, venta en redes sociales y manejo de diseño gráfico, y finalmente, en el quinto se brindará capacitación acerca de conservación y manipulación de alimentos.


“Es una alegría para nosotros iniciar una nueva edición de la Escuela Pública de Emprendedores, desde donde buscamos generar oportunidades económicas y de igualdad para aquellos que inician el camino emprendedor”, indicó la subsecretaria de Participación Ciudadana, Carolina Am. Por su parte, el presidente del Complejo Deportivo La Loma agradeció al Gobierno de la Provincia por acercar la escuela al club y capacitar así a los emprendedores de la zona oeste alta y agregó que “esta iniciativa calma la demanda social ante la incertidumbre que generó la pandemia por COVID-19”.

Estuvieron también presentes en el lanzamiento la directora de Emprendedurismo de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Virginia Storni, y autoridades del Complejo Deportivo “La Loma”.

Escuela Pública de Emprendedores

La Escuela busca generar espacios de formación para instruir a personas que quieran emprender y potenciar a aquellos que deseen mejorar su actual proyecto económico. La primera edición se realizó en el Polo Integral de la Mujer, donde 17 mujeres que asisten activamente al organismo recibieron conocimientos para poner en marcha sus sueños y emprendimientos. La segunda, se dictó en la Usina Cultural y en la Casa de la Cultura, con más de 150 participantes.

Actualmente, además de esta tercera edición presencial en Capital, la Escuela capacita en Chicoana a través de formadores del interior y desde el organismo que pone en marcha la Escuela, se coordinan acciones para instruir en todos los municipios de Salta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos