Excelente noticia para el turismo: los visitantes internacionales ya son el 10% de los que llegan a Salta

La estimación fue realizada por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña. Por eso pondrán en marcha una campaña de promoción de Salta en el exterior.

Image description

El turismo internacional está volviendo a Salta. Esa fue una de las conclusiones a la que arribó este viernes el Directorio del Inprotur Salta, que se reunió con el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña para definir la planificación de las acciones de promoción internacional para 2022.

“Analizando números de inicio de año podemos estimar que hoy el 10% del turismo que nos visita es internacional. Es un buen síntoma de recuperación”, señaló el ministro Peña, vinculando esta situación con el trabajo que se realizó en noviembre y diciembre de promoción presencial en Montevideo, Asunción, Foz Do Iguazú y Santa Cruz de la Sierra porque los turistas.

Destacó que la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de recuperar y superar niveles de la actividad previos a la pandemia es clave porque Salta, es una de las principales provincias de Argentina receptivas de turistas internacionales.

Como estrategia regional, en diciembre, durante la última edición de la Feria Internacional de Turismo, las seis provincias del Norte argentino acordaron con la Cámara Argentina de Turismo e Inprotur Nación, acciones que potenciarán la llegada de turistas internacionales a la región, en ese marco y por primera vez en la historia, todas las agencias de viaje argentinas que asistan a la FITUR 2022 comercializarán paquetes del Norte argentino.

“Creemos que en octubre y noviembre de este año, coincidiendo con la temporada alta de Europa hacia Sudamérica, veremos un incremento de turistas internacionales, situación que nos permitirá alcanzar el objetivo de recuperar entre 400 y 500 mil turistas extranjeros”, afirmó el funcionario provincial.

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, destacó la importancia de tener presencia conjunta en los mercados internacionales “porque eso repercute en más turistas extranjeros y en la actividad del sector privado, que es uno de los grandes generadores de empleo en el Norte argentino”.

En la reunión también participó el secretario de Cultura y Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria, la directora ejecutiva de Inprotur Salta, María Eugenia Cornejo y representantes del sector privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos