Innpacta, el concurso de ideas de Cerveza Salta, premió una aplicación para tener “envases virtuales”

Dos jóvenes salteños, uno estudiante de Sistemas y el otro arquitecto, se quedaron con el primer puesto y se llevaron a casa $35.000.

Image description
Image description
Image description

Pablo Herrera y Santiago Vega no podían más de alegría. El martes por la noche, y luego de largas deliberaciones del jurado, fueron los grandes ganadores del concurso Innpacta, organizado por Cerveza Salta, y se llevaron el primer a su casa un premio de $35.000.

Pablo, estudiante de Sistemas, y Santiago, arquitecto, imaginaron una aplicación para celulares que bautizaron SalGo, y que apunta a que los consumidores habituales de cerveza puedan disponer en sus celulares de “envases virtuales” cada vez que van a comprar a un almacén o autoservicio de barrio.

“La idea surgió cuando vimos que, cada vez que queríamos tomar una cerveza, había que salir a buscar un envase, y no siempre lo tenías disponible. Nos dimos cuenta entonces de que en muchas casas se guardan un montón de envases, que ocupan lugar y no se usan tanto, y eso es un costo muy alto para la empresa, a la que le conviene que la botella circule”, explicó Santiago.

Pablo agregó que “entonces pensamos en hacer una aplicación a través de la cual vos puedas llevar tus botellas a un comercio que actúe como centro de acopio en cualquier momento (y no sólo cuando vas a comprar), y que ese envase que vos devolvés quede registrado en tu celular, para que lo puedas usar en cualquier momento. Para eso vas a tener que bajarte la aplicación y registrarte, y a partir de ahí también vas a poder recibir información de promociones y ofertas que pueda hacer Cerveza Salta”, detalló.

Su idea fue muy bien valorada por el jurado, que interpretó que en caso de implementarse contribuiría a una mejor gestión de los envases de vidrio de la empresa y generaría un canal de marketing directo y específico para los consumidores habituales de cerveza; además de brindarle comodidad a los usuarios  que ya no necesitarán guardar los envases en sus casas.

El segundo premio fue para el grupo The Best, que había propuesto reducir entre un 60% y un 90% el consumo de gas de la caldera de la planta de Cerveza Salta a través del uso de la energía solar. Ellos se llevaron un premio de $15.000. Los otros tres finalistas proponían el desarrollo de diferentes aplicaciones para celulares para cambiar chapitas por premios elaborados por artesanos salteños; un sistema de entrega de cervezas a domicilio y traslado a fiestas a través de motovehículos; y un mecanismo para la difusión de mensajes amigables con el medio ambiente asociados al consumo de cervezas. Todos ellos recibieron órdenes de compra por $1.000 casa uno.

La fiesta de premiación tuvo lugar en El Teatrino, y contó con la asistencia de autoridades provinciales y municipales, representantes de las universidades Nacional y Católica de Salta, además de periodistas y amigos de los participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos