Innpacta, el concurso de ideas de Cerveza Salta, premió una aplicación para tener “envases virtuales”

Dos jóvenes salteños, uno estudiante de Sistemas y el otro arquitecto, se quedaron con el primer puesto y se llevaron a casa $35.000.

Image description
Image description
Image description

Pablo Herrera y Santiago Vega no podían más de alegría. El martes por la noche, y luego de largas deliberaciones del jurado, fueron los grandes ganadores del concurso Innpacta, organizado por Cerveza Salta, y se llevaron el primer a su casa un premio de $35.000.

Pablo, estudiante de Sistemas, y Santiago, arquitecto, imaginaron una aplicación para celulares que bautizaron SalGo, y que apunta a que los consumidores habituales de cerveza puedan disponer en sus celulares de “envases virtuales” cada vez que van a comprar a un almacén o autoservicio de barrio.

“La idea surgió cuando vimos que, cada vez que queríamos tomar una cerveza, había que salir a buscar un envase, y no siempre lo tenías disponible. Nos dimos cuenta entonces de que en muchas casas se guardan un montón de envases, que ocupan lugar y no se usan tanto, y eso es un costo muy alto para la empresa, a la que le conviene que la botella circule”, explicó Santiago.

Pablo agregó que “entonces pensamos en hacer una aplicación a través de la cual vos puedas llevar tus botellas a un comercio que actúe como centro de acopio en cualquier momento (y no sólo cuando vas a comprar), y que ese envase que vos devolvés quede registrado en tu celular, para que lo puedas usar en cualquier momento. Para eso vas a tener que bajarte la aplicación y registrarte, y a partir de ahí también vas a poder recibir información de promociones y ofertas que pueda hacer Cerveza Salta”, detalló.

Su idea fue muy bien valorada por el jurado, que interpretó que en caso de implementarse contribuiría a una mejor gestión de los envases de vidrio de la empresa y generaría un canal de marketing directo y específico para los consumidores habituales de cerveza; además de brindarle comodidad a los usuarios  que ya no necesitarán guardar los envases en sus casas.

El segundo premio fue para el grupo The Best, que había propuesto reducir entre un 60% y un 90% el consumo de gas de la caldera de la planta de Cerveza Salta a través del uso de la energía solar. Ellos se llevaron un premio de $15.000. Los otros tres finalistas proponían el desarrollo de diferentes aplicaciones para celulares para cambiar chapitas por premios elaborados por artesanos salteños; un sistema de entrega de cervezas a domicilio y traslado a fiestas a través de motovehículos; y un mecanismo para la difusión de mensajes amigables con el medio ambiente asociados al consumo de cervezas. Todos ellos recibieron órdenes de compra por $1.000 casa uno.

La fiesta de premiación tuvo lugar en El Teatrino, y contó con la asistencia de autoridades provinciales y municipales, representantes de las universidades Nacional y Católica de Salta, además de periodistas y amigos de los participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.