JetSmart se prepara para volar en septiembre, y ya vende pasajes con una promo

En el mes aniversario de la aerolínea puso a la venta pasajes con descuentos del 20% en cabotaje. Con cada compra, regalará códigos para compras de pasajes con más descuentos.

Image description

Luego de más de cuatro meses de congelamiento, JetSmart ya planea volver a volar en setiembre, y puso a la venta pasajes con descuentos del 20% sobre la tarifa para aquellos pasajes que se compren hasta el 31 de julio próximo para volar con la línea aérea hasta el 31 de marzo de 2021. “Sabemos que hay mucha necesidad de viajar, de ver a la familia, de poder desarrollar aún más las economías regionales. En un país como el nuestro, recorrer grandes distancias, de un modo seguro y por pocos pesos no puede ser un lujo. Por eso acercamos esta gran propuesta a partir de este viernes y la extendemos por más de una semana”, señaló Darío Ratinoff, gerente Comercial de JetSmart.


Estos precios promocionales coinciden con el mes aniversario de la creación de JetSmart, que cumple 4 años en Latinoamérica. “Como un regalo para todos aquellos que compren pasajes hasta el 31 de julio, les entregaremos códigos de descuentos para que puedan hacer otra compra con un descuento porcentual mayor al de la compra previa”, agregaron desde la compañía.

“En el contexto actual, el objetivo de JetSmart es fortalecer la industria, reactivar el turismo y colaborar con las economías regionales”, asegura Ratinoff. “Además, queremos alentar a los pasajeros a que comiencen a planificar sus viajes para primavera y verano, haciendo de la compra de pasajes una buena inversión de mediano plazo”, agregó.

Con el fin de resguardar la seguridad de sus pasajeros, la aerolínea continúa trabajando para reforzar la higiene y brindar viajes con altos niveles de bioseguridad. El programa Compromiso Smart incluye medidas de protección a los pasajeros y empleados antes, durante y después del vuelo.

“En JetSmart estamos a la espera de que se reanuden los vuelos regulares de cabotaje en Argentina, y nuestro mes aniversario resulta ser un evento muy importante, sobre todo bajo las circunstancias en las que se encuentra la industria de la aviación y el turismo”, sostuvo.


“Esta será una buena oportunidad para que más personas puedan volar por Argentina, aprovechando la posibilidad de volar desde El Palomar, el cuarto aeropuerto del país en cantidad de pasajeros de cabotaje, al que se puede llegar en tren o colectivo como desde Aeroparque, potenciando de esta manera la conectividad del país”, concluyen desde la línea aérea con la mejor puntualidad durante primer trimestre del año y la flota de aviones más nueva del país, según datos de ANAC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos