Lanzaron "Conductoras de la Puna", un programa para potenciar a las mujeres de San Antonio de los Cobres

Se trata de una formación en la que mujeres locales aprenderán sobre manejo profesional de vehículos, para que puedan tener mejores oportunidades laborales en su propia comunidad.

Image description

Se presentó oficialmente el proyecto “Conductoras de la Puna”, una iniciativa de la Fundación Cóndor junto al grupo BMI Constructora, que tiene como objetivo brindar formación a mujeres de la localidad de San Antonio de los Cobres en el manejo de vehículos, ampliando así sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

El proyecto está orientado a formar a mujeres en competencias vinculadas al manejo profesional de vehículos, una habilidad clave en sectores como el transporte y la actividad minera, con creciente presencia en la región.

El subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, participó junto a la secretaria de Las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, en el acto de lanzamiento y destacó el valor estratégico de esta propuesta. El funcionario del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, puso en valor la oportunidad de formación e inclusión laboral femenina en un contexto productivo desafiante como es el de la Puna salteña. “Acompañamos y celebramos este tipo de acciones que promueven la equidad, fortalecen la autonomía de las mujeres y responden a las demandas reales del territorio”, afirmó.

Con el apoyo del Gobierno, el sector privado impulsa el desarrollo de propuestas formativas que vinculen la educación con las oportunidades concretas de empleo, en articulación con el sector privado y las organizaciones sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.