Presentaron un importante proyecto de litio en el Salar de Llullaillaco

Tras la presentación de los planes de trabajo, directivos de la empresa Ganfeng Lithium aseguraron que el proyecto situado en la puna salteña contribuirá al posicionamiento de Salta como proveedor mundial de litio.

Image description

Directivos de la empresa Ganfeng Lithium presentaron está semana al secretario Ricardo Alonso los planes de trabajo del proyecto de litio situado en el salar de Llullaillaco en la Puna salteña, que proyecta una vida útil de 25 años.


La empresa planea, al término de los estudios de prefactibilidad, iniciar la construcción de una planta de cloruro de litio grado técnico, la cual tendrá una capacidad productiva de 20.000 toneladas al año.

Los directivos explicaron el proceso de evaporación tradicional por piletas, destacaron la geología, composición del salar y su relleno evaporítico. Ya realizaron 26 pozos que están emplazados en el 95% del salar, donde prevén abarcar 130 has de piletas de evaporación.

Se estima producir cloruro de litio de un 99% de pureza, lo que lo convierte en un producto de alta calidad.

Se calcula que la construcción del campamento y mina empleará de 500 a 600 personas, y 150 operarios durante la fase de explotación. Actualmente la ocupación de mano de obra es de la zona y se encuentran organizando un procedimiento de contratación de proveedores locales.

El proyecto se enmarca en la demanda latente de litio en estado sólido para baterías de automóviles eléctricos, lo que posiciona a Salta puesto que GFL posee contratos con las principales automotrices.


Representando a la empresa estuvieron: Bruno Kasper, (Geólogo, Gerente de Proyecto – Litio Minera Argentina SA), Carolina Carmona, a cargo de estudios ambientales, y el representante, Simón Pérez Alsina. También participó del encuentro el coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía, Mariano Arce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos