Salta contará con un espacio físico exclusivo para el desarrollo de emprendedores tecnológicos

Con fondos de Nación, Provincia y el acompañamiento del Cluster Tecnológico Salta, se invertirán $ 20 millones para refuncionalizar un espacio dentro de la Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico de Salta.

Image description

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, junto a miembros del “Cluster Tecnológico Salta”, un grupo de empresarios de la economía del conocimiento, recorrió la Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico de Salta (UFIDET), donde se creará un espacio de trabajo colaborativo y de vinculación entre emprendedores.

Para esto se invertirán $ 20 millones, estos fondos nacionales, a los que se sumará una inversión del Gobierno de la Provincia, permitirán refuncionalizar un espacio de UFIDET donde se trabajará para que crezcan los emprendimientos tecnológicos. Junto a las PyMES del sector se brindará asistencia técnica para la búsqueda de financiamiento y la elaboración de planes de negocios, entre otros aspectos clave para que los emprendimientos puedan escalar.

Por otro lado, se creará un espacio de trabajo colaborativo, donde los emprendedores podrán relacionarse entre sí y con los empresarios del sector, en lo que en el mundo empresario se denomina “Coworking”.

Al respecto Cánepa indicó que "es muy importante que podamos refuncionalizar un espacio de UFIDET y darle una utilidad clave para potenciar el desarrollo de nuestros emprendedores tecnológicos, para que puedan interrelacionarse con otros emprendedores y empresas del sector que permitan poder encontrar canales de financiamiento para sus emprendimientos, entre otros servicios".

El funcionario provincial agregó: "hay que generar espacios de aceleración para que nuestros emprendedores tomen contacto con empresas, con asistencia técnica y capacitaciones, es decir, espacios donde se potencie el talento salteño".

Por su parte, el titular de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica, Martín Güemes, sostuvo que "es la primera vez que el sector público crea un espacio de trabajo disponible para los emprendedores tecnológicos salteños y esto es importante porque es un sector con mucha potencialidad para crecer y generar empleo".

Esta acción es parte de una política de Estado que el Gobierno de la Provincia lleva adelante para que el crecimiento y surgimiento de nuevas empresas del sector de la Economía del Conocimiento, que tiene entre otras medidas, la creación del primer Fondo salteño para el sector que otorga hasta 5 millones de pesos para empresas pymes, la formación de 1.000 programadores en el corto plazo con la Universidad Nacional de Salta y el impulso de un proyecto de ley para la reducción de impuestos al sector, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos