¡Se viene Potencia Orán! Ya 40 emprendedores originarios confirmaron su presencia (del 9 hasta el 11 e agosto en el Parque de la Familia)

Provienen de misiones y parajes de ocho municipios del norte provincial. La Delegación de Asuntos Indígenas gestionó la inscripción de cada artesano, la ubicación y la ornamentación en 15 puestos de venta.

 

Image description

Faltan pocos días para que se ponga en marcha la feria Potencia Orán, que se llevará a cabo desde el 9 y hasta el 11 de agosto en el Parque de la Familia, en San Ramón de la Nueva Orán. Y ayer se confirmó la participación de 40 emprendedores de pueblos originarios provenientes de ocho municipios del norte provincial

Al respecto, el secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova explicó que el organismo sigue la política establecida por el gobernador Gustavo Sáenz de promover y fortalecer la venta de productos autóctonos de alta calidad que contribuyen al reconocimiento de la riqueza cultural de las comunidades originarias y al autosustento de quienes producen en ellas. 

Asimismo, la delegación trabajó en la gestión de las inscripciones, en la articulación de logística de traslado de emprendedores con los municipios, en la ubicación estratégica de los vendedores, en la adecuada ornamentación de los puestos (con la identificación de bandera Wiphala) y en aumentar la visibilidad de los productos. Se busca que los artesanos obtengan ventas a precios competitivos y -posteriormente- una fidelización estratégica con sus clientes.

En la feria participarán emprendedores de etnias wichí, toba, chorote, kolla y ava guaraní de Urundel, Aguaray, Embarcación, Tartagal, Orán, Los Toldos, General Ballivián y General Mosconi. Se exhibirá para venta una variedad de productos elaborados con materiales reciclados, cosmética natural, instrumentos musicales y alimentos derivados de frutos de la región, como algarroba, mermeladas y miel.

Además, habrá artículos confeccionados con chaguar, hojas de palma y semillas, así como productos de maderas nativas y cerámica. También se ofrecerán productos de marroquinería, como mochilas, carteras y bolsos; indumentaria como remeras y alpargatas; y muebles fabricados en madera de roble y entre otros.

El público podrá recorrer la feria y adquirir los productos el viernes 9, en el horario de 17 a 22 horas y, el sábado y domingo de 10 a 22 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.