Resultados de la búsqueda

Lun 02/11/2020

Economía saldrá a buscar $ 340.000 millones

Durante este mes el Gobierno realizará cinco subastas de letras y bonos, a la espera de repetir la buena adhesión de la ruada de la semana pasada. No se esperan nuevos instrumentos en dólares.

Autor:
  • Durante este mes el Gobierno realizará cinco subastas de letras y bonos, a la espera de repetir la buena adhesión de la ruada de la semana pasada. No se esperan nuevos instrumentos en dólares.

Lun 02/11/2020

El FMI reiteró que la economía argentina crecerá el año que viene

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía argentina se recuperará 4,9% en 2021, tras una caída del 11,8% proyectada para este año (desde el 9,9% que había previsto a mitad de año), de acuerdo con un informe publicado ayer.

Autor:
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía argentina se recuperará 4,9% en 2021, tras una caída del 11,8% proyectada para este año (desde el 9,9% que había previsto a mitad de año), de acuerdo con un informe publicado ayer.

Lun 02/11/2020

Martín Guzmán: "Estamos buscando que la brecha vaya a 0"

Sobre la brecha, siguió: "Ahora está en el 90% y creemos que si baja a niveles del 50/60% sería más adecuado". El ministro de Economía aseguró además que "el sistema financiero está robusto".

Autor:
  • Sobre la brecha, siguió: "Ahora está en el 90% y creemos que si baja a niveles del 50/60% sería más adecuado". El ministro de Economía aseguró además que "el sistema financiero está robusto".

Lun 02/11/2020

Plantas medicinales y aromáticas: Un rubro poco explotado pero con mucho potencial en Paraguay

La producción y comercialización de plantas medicinales y aromáticas en Paraguay es un rubro que tiene mucho por ofrecer, pero que hasta ahora, no ha sido lo suficientemente aprovechado pese a que la demanda internacional crece cada día más.

Autor:
  • La producción y comercialización de plantas medicinales y aromáticas en Paraguay es un rubro que tiene mucho por ofrecer, pero que hasta ahora, no ha sido lo suficientemente aprovechado pese a que la demanda internacional crece cada día más.

Lun 02/11/2020

Gracias a las fronteras cerradas Legacy aumentó sus ventas en el litoral de Uruguay

La marca de indumentaria aumentó 25% las ventas en sus locales de Salto, Mercedes y Paysandú, presumiblemente debido al cierre de las fronteras. Estos locales pasaron a ser los más importantes de los cerca de 24 que tienen en todo el país.

Autor:
  • La marca de indumentaria aumentó 25% las ventas en sus locales de Salto, Mercedes y Paysandú, presumiblemente debido al cierre de las fronteras. Estos locales pasaron a ser los más importantes de los cerca de 24 que tienen en todo el país.