Resultados de la búsqueda

Mar 31/12/2024

Los jóvenes liderarán la compra de vivienda en el 2025

El repunte del mercado inmobiliario que se está viendo en el segundo semestre de 2024 ha tenido como protagonistas a los segmentos de edades más jóvenes. De tal manera que los particulares que cuentan entre 18 y 24 años aumentan su participación hasta el 54%, lo que supone once puntos porcentuales más que en 2023 (43%). También incrementa su participación el grupo de quienes suman entre 25 y 34 años, que alcanzan el 51%, dos puntos más que el 49% de doce meses antes. Así lo muestra el último informe de Fotocasa Research “Radiografía del mercado inmobiliario en el segundo semestre de 2024”.

Autor:
  • El repunte del mercado inmobiliario que se está viendo en el segundo semestre de 2024 ha tenido como protagonistas a los segmentos de edades más jóvenes. De tal manera que los particulares que cuentan entre 18 y 24 años aumentan su participación hasta el 54%, lo que supone once puntos porcentuales más que en 2023 (43%). También incrementa su participación el grupo de quienes suman entre 25 y 34 años, que alcanzan el 51%, dos puntos más que el 49% de doce meses antes. Así lo muestra el último informe de Fotocasa Research “Radiografía del mercado inmobiliario en el segundo semestre de 2024”.

Mar 31/12/2024

Las compraventas por parte de extranjeros representan un 15% del total en España

Las cinco provincias con más compraventas por parte de extranjeros en el tercer trimestre del año han sido Alicante (43,08%), Málaga (34,76%), Santa Cruz de Tenerife (32,71%), Baleares (32,50%) y Girona (27,12%).

Autor:
  • Las cinco provincias con más compraventas por parte de extranjeros en el tercer trimestre del año han sido Alicante (43,08%), Málaga (34,76%), Santa Cruz de Tenerife (32,71%), Baleares (32,50%) y Girona (27,12%).

Mar 31/12/2024

El brindis perfecto sí existe: 6 vinos y espumantes para recibir el 2025

Desde vinos premiados internacionalmente, hasta nuevos íconos o vinos con excelente relación precio-calidad para descorchar más de una botella. Una selección de diferentes etiquetas para recibir al 2025.

Autor:
  • Desde vinos premiados internacionalmente, hasta nuevos íconos o vinos con excelente relación precio-calidad para descorchar más de una botella. Una selección de diferentes etiquetas para recibir al 2025.

Jue 02/01/2025

Reducción de subsidios energéticos (un análisis de la Consultora Economía & Energía para 2025)

La consultora Economía & Energía (EyE), liderada por Nicolás Arceo, prevé una disminución significativa de los subsidios energéticos en Argentina durante el año 2025. Según el análisis presentado, los subsidios destinados a gas y electricidad se reducirán de US$ 6.500 millones en 2024 a unos US$ 4.000 millones en 2025, lo que representa una caída cercana al 40%.

Autor:
  • La consultora Economía & Energía (EyE), liderada por Nicolás Arceo, prevé una disminución significativa de los subsidios energéticos en Argentina durante el año 2025. Según el análisis presentado, los subsidios destinados a gas y electricidad se reducirán de US$ 6.500 millones en 2024 a unos US$ 4.000 millones en 2025, lo que representa una caída cercana al 40%.

Jue 02/01/2025

Tecpetrol consolida su liderazgo en la Cuenca Neuquina con récords históricos y nuevos proyectos

2024 ha sido un año clave para Tecpetrol en la Cuenca Neuquina, con hitos importantes que consolidan su posición como uno de los actores principales en el desarrollo energético de la región. Martín Bengochea, vicepresidente en la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta en Tecpetrol, comentó vía Linkedin que la compañía cerró el año con un balance positivo, destacando el logro de un récord histórico en la producción de gas.

Autor:
  • 2024 ha sido un año clave para Tecpetrol en la Cuenca Neuquina, con hitos importantes que consolidan su posición como uno de los actores principales en el desarrollo energético de la región. Martín Bengochea, vicepresidente en la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta en Tecpetrol, comentó vía Linkedin que la compañía cerró el año con un balance positivo, destacando el logro de un récord histórico en la producción de gas.

Jue 02/01/2025

Tierra del Fuego se posiciona como líder en la producción de hidrógeno azul

Argentina avanza hacia una transición energética más limpia y sostenible, y Tierra del Fuego se perfila como un epicentro clave en esta transformación, con la producción de hidrógeno azul. A pesar de que el hidrógeno verde, producido a partir de energías renovables, es el objetivo a largo plazo, el hidrógeno azul se ha convertido en una opción viable a corto plazo para aprovechar los recursos naturales del país.

Autor:
  • Argentina avanza hacia una transición energética más limpia y sostenible, y Tierra del Fuego se perfila como un epicentro clave en esta transformación, con la producción de hidrógeno azul. A pesar de que el hidrógeno verde, producido a partir de energías renovables, es el objetivo a largo plazo, el hidrógeno azul se ha convertido en una opción viable a corto plazo para aprovechar los recursos naturales del país.

Jue 02/01/2025

YPF revoluciona el mercado con la comercialización de Azul 32 por surtidor

YPF ha anunciado una nueva etapa en la comercialización de Azul 32, un fluido diseñado para cumplir con los estándares internacionales de emisiones en motores diésel pesados. Ahora, este producto esencial para transportistas está disponible en 68 estaciones de servicio YPF a lo largo y ancho del país.

Autor:
  • YPF ha anunciado una nueva etapa en la comercialización de Azul 32, un fluido diseñado para cumplir con los estándares internacionales de emisiones en motores diésel pesados. Ahora, este producto esencial para transportistas está disponible en 68 estaciones de servicio YPF a lo largo y ancho del país.

Mar 31/12/2024

Las 10 notas más leídas de InfoEnergía en 2024: un balance de los avances energéticos y mineros en Argentina

A medida que el 2024 llega a su fin, InfoEnergía hace un repaso de las noticias más relevantes del año, destacando los avances en los sectores energético y minero de Argentina. Con un enfoque en la minería, la energía renovable y las inversiones estratégicas, estas son las 10 notas más leídas del año, que reflejan las tendencias y las oportunidades de crecimiento en el país.

Autor:
  • A medida que el 2024 llega a su fin, InfoEnergía hace un repaso de las noticias más relevantes del año, destacando los avances en los sectores energético y minero de Argentina. Con un enfoque en la minería, la energía renovable y las inversiones estratégicas, estas son las 10 notas más leídas del año, que reflejan las tendencias y las oportunidades de crecimiento en el país.

Mar 31/12/2024

Vaca Muerta lidera la recuperación y el repunte de pozos en Argentina

La industria hidrocarburífera de Argentina experimentó un significativo repunte en octubre de 2024, marcando un cambio positivo en un sector que había enfrentado desafíos en los últimos años. Según un informe reciente, durante ese mes se conectaron 72 pozos en el país, cifra que representa un aumento considerable frente a los 58 pozos registrados en septiembre. Este crecimiento resalta el papel crucial de Vaca Muerta, que con el 54% de los pozos conectados, continúa siendo el eje central del desarrollo hidrocarburífero en Argentina.

Autor:
  • La industria hidrocarburífera de Argentina experimentó un significativo repunte en octubre de 2024, marcando un cambio positivo en un sector que había enfrentado desafíos en los últimos años. Según un informe reciente, durante ese mes se conectaron 72 pozos en el país, cifra que representa un aumento considerable frente a los 58 pozos registrados en septiembre. Este crecimiento resalta el papel crucial de Vaca Muerta, que con el 54% de los pozos conectados, continúa siendo el eje central del desarrollo hidrocarburífero en Argentina.

Mar 31/12/2024

Eduardo Elsztain aumenta su participación en el Proyecto Minero Hualilán

El empresario argentino Eduardo Elsztain, reconocido por su influencia en el sector inmobiliario y su liderazgo en Austral Gold, ha ampliado su presencia en la minería aurífera. Con este movimiento, Elsztain incrementa su participación en el proyecto Hualilán, consolidando un 12,74% de las acciones de Challenger Gold, operadora del proyecto.

Autor:
  • El empresario argentino Eduardo Elsztain, reconocido por su influencia en el sector inmobiliario y su liderazgo en Austral Gold, ha ampliado su presencia en la minería aurífera. Con este movimiento, Elsztain incrementa su participación en el proyecto Hualilán, consolidando un 12,74% de las acciones de Challenger Gold, operadora del proyecto.