Con el Plan Federal de Desarrollo Productivo Salta podría sumar obras de infraestructura vial

Funcionarios y empresarios de la provincia analizaron la propuesta del Ministerio del Interior de la Nación para elaborar un Plan Federal de Desarrollo Productivo. Se resaltó el  valor estratégico de la reactivación del Ferrocarril Belgrano y la necesidad de obras de infraestructura vial.

Image description

En el marco de un encuentro virtual con funcionarios provinciales, nacionales, empresarios de distintos sectores productivos y referentes de instituciones intermedias, se analizó la realidad del sector y se avanzó en un listado de necesidades a fin de proyectar acciones a futuro.


El tema central giró alrededor de las obras de infraestructura vial: la pavimentación de la Ruta 51 para efectivizar la conexión con Chile, Ruta 34 (tramo Rosario de la Frontera – Metán), y alternativas de financiamiento para poner en condiciones las rutas provinciales 5 y 52. Los empresarios resaltaron el valor estratégico de la reactivación del Ferrocarril Belgrano que conecta la producción salteña con la hidrovía santafesina.

También se debatió el impacto de las retenciones y los derechos de exportación. En ese sentido, el Ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, resaltó que es importante, “trabajar para estimular las producciones provinciales, especialmente a los que agregan valor en origen, y a las economías regionales”.

Los referentes del  Consejo Económico y Social destacaron que Salta ejecuta también el Plan de Desarrollo 2030, en el cual uno de los puntos centrales son los objetivos en materia de infraestructura logística. 

La reunión fue organizada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, y la presidenta del Consejo Económico y Social Flavia Royón, a solicitud del Gobierno Nacional. Estuvo encabezada por la secretaria de Provincias de la Nación Silvina Batakis, con la participación de funcionarios del Ministerio del Interior y de  las carteras de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca.


Además participaron: representantes de la Cámara de Minería, Cámara Proveedores Mineros, Cámara de Turismo, Sociedad Rural Salteña, Cámara Regional de la Producción, Cámara de Comercio e Industria de Salta, Cámara de Comercio Exterior,  Asociación de Parques Industriales, Cámara Pyme, Cámara Argentina de la Construcción, Cámara Salteña de la Construcción, Ingenio Tabacal, Cerámica del Norte, Desdelsur, Productos Alimenticios Sofía S.A., Bodegas de Salta, UCASAL, UNSa, INTA e INTI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos