Corrientes promocionó en todo el norte "El verano más largo de Argentina”

A través de un encuentro con la prensa y operadores turísticos, la provincia litoraleña resaltó que la temporada estival se extiende allí de Octubre a Abril, con una amplia oferta de atractivos para disfrutar.

Image description

La provincia de Corrientes trajo el pasado viernes a Salta su propuesta para que disfruten de su verano más largo. Es que, con una temporada estival que se prolonga por siete meses, desde octubre hasta abril, la provincia ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos.

Playas paradisíacas, ríos cristalinos, exuberante naturaleza y una rica cultura son solo algunas de las atracciones que esperan a los visitantes en Corrientes. Además, la provincia cuenta con una variada oferta gastronómica, destacándose sus tradicionales “Sabores con Payé”.

En relación a esta actividad, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turística, Augusto Costaguta, expresó: “Invitamos a todos los salteños a descubrir los encantos de Corrientes. Nuestro verano es sinónimo de diversión, relax y aventura. Queremos que los turistas se sientan como en casa y disfruten de todo lo que nuestra provincia tiene para ofrecer”.

Dos de los grandes del verano correntino representan los carnavales y la Fiesta del Chamamé a desarrollarse entre enero y febrero. A ello se incorpora el turismo religioso en Itatí, la pesca deportiva en Paso de la Patria, ecoturismo y la estrella del verano el producto sol y playa.  

La presencia en Salta de los funcionarios y empresarios correntinos fue parte de una gira que los llevó primero por Tucumán, donde dijeron presente en el Neoworkshop de Fedacatur. Hubo además una activación del Ministerio de Turismo y la Secretaría de Turismo y Deportes de la Ciudad de Corrientes en la Plaza Independencia de la capital tucumana.

El recorrido concluyó el sábado en San Salvador de Jujuy, oportunidad en la que también se desarrollaron rondas de negocios con operadores turísticos locales en el salón de la Secretaría de Cultura y Turismo de la municipalidad local. Hubo además una actividad promocional en el Anfiteatro de las Lavanderas del Parque Xibi Xibi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos