Defensa del Consumidor sancionó a varias concesionarias salteñas por los planes de ahorro

Fue por no informar a los consumidores que hasta el 30 de agosto cuentan con la posibilidad de diferir el pago, por 12 meses, de un porcentaje de cuotas y gastos administrativos.

Image description

Durante las inspecciones realizadas por Defensa del Consumidor a diferentes concesionarias salteñas se constató que algunas no cumplían con la obligación de publicar e informar la posibilidad del diferimiento de pagos en la página web, al correo electrónico de los suscriptores y además no contaban con folletería en el local, tal como lo establece la resolución 14/2020 de la Inspección General de Justicia (IGJ). A partir de este incumplimiento, se decidió sancionarlos.


Cabe destacare que el consumidor, para acceder al diferimiento, deberá presentar una nota o formulario solicitando este beneficio, el que deberá ser presentado ante la administración de la concesionaria hasta el 30 de agosto. En cuanto al diferimiento, el mismo será de un 30% en las primeras 4 cuotas, un 10% en  las 4 últimas y un 20% en las cuotas anteriores a las 4 últimas del plan. Los porcentajes se computarán sumando el total de las 4 cuotas y se le aplicará el descuento correspondiente. El monto del diferimiento será recuperado por la empresa administradora finalizado el plan de ahorro.

El diferimiento beneficia a quienes se suscribieron al plan de ahorro entre el 1 de abril de 2018 y el 30 de septiembre de 2019. La medida beneficia a aquellos suscriptores o adjudicatarios con contratos vigentes,  tanto en  periodo de ahorro que hayan recibido o no el vehículo. También abarca aquellos contratos que se encuentren  extinguidos por renuncia, rescisión o resolución, previa cancelación de  las cuotas que se encuentren en mora. Quedan fuera de esta resolución aquellos planes judicializados o que hayan obtenido medida cautelar y se mantengan en tal situación a la fecha de vencimiento del plazo para ejercer la opción prevista.

Para pedir el beneficio, los interesados deben solicitar el formulario de diferimiento en la concesionaria para que venga incluido con la boleta de pago de las cuotas y las empresas deberán tenerlo disponible en sus páginas web.

Las empresas deberán confirmar la recepción de la opción del diferimiento  dentro de 72 horas, al correo electrónico consignado en el formulario por el suscriptor, en donde el mismo deberá indicar el grupo, el orden y la cantidad de cuotas y porcentajes diferidos.

Dicho formulario se encuentra a disposición en la página http://consumidorsalta.gob.ar/ a fin de que el consumidor pueda imprimirla y presentarla en la concesionaria en caso de que la empresa no la tenga a disposición o no le haya sido enviada por mail.


Los Planes y vehículos que alcanza la medida son Plan Ovalo para los modelos Ka, Ka + y Ka Freestyle; Chevrolet de Ahorro para los modelos Onix Joy 1.4 N MT y Onix Joy Plus 1.4 N MT; Toyota Plan para los modelos Etios X 1.5, 6MT 4P, Etios X 1.5 6MT 5P y Yaris XS 1.5 6MT 5P; Plan Rombo para los modelos Sandero Ph2 Life 1.6, Logan Ph2, Life 1.6, Kwid Zen 1.0 y Kangoo II Express Confort 1.6 Sce; Volkswagen de Ahorro para los modelos Up, Gol, Polo, Virtus y Voyagey Saveiro; Círculo de Inversores para los modelos C3 Live , 208 Active, Berlingo Furgon y Partner Furgon Confort; Nissan Plan para los modelos March Active y Kicks Sense; FCA de Ahorro para los modelos Mobi, Uno, Argo, Fiorino y Strada; e Interplan de Ahorro para el modelo Chery QQ.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos