El Gobierno asegura que logró reducir en un 42% la deuda provincial (especialmente la pactada en dólares)

En medio de un contexto económico desafiante, la Provincia logró disminuir su stock de deuda de 640 a 372 millones de dólares (268 millones de dólares menos). Además, cumplió con un importante vencimiento del Bono del Bicentenario.

Image description

La Provincia de Salta logró una significativa reducción del 42% en su stock de deuda desde diciembre de 2019, cuando ascendía a 640 millones de dólares. Al 31 de mayo de 2025, ese monto se redujo a 372 millones de dólares, reflejando un fuerte compromiso con la sostenibilidad fiscal.

El Bono del Bicentenario, fue emitido en 2016, por un monto total de US$ 357 millones, de lo que fue amortizado a la fecha el 37,5% (aproximadamente usd 133,88 millones)

La noticia se conoce días después que la agencia internacional FIX SCR S.A confirmará la calificación de largo plazo en moneda extranjera y local de la Provincia de Salta en ‘BBB-’, manteniendo la perspectiva estable. Asimismo, reafirmó la calificación de corto plazo en ‘A3’, señalando una sólida liquidez en el corto plazo y un manejo prudente de las obligaciones inmediatas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).