A través de un comunicado difundido a los medios de comunicación la Asociación de Ingenieros de Salta, expresó su total rechazo a una publicación realizada por el Colegio de Maestros Mayores de Obra, en la cual aseguraron que “se intenta confundir a la población, indicando que estarían habilitados para la ejecución de planos municipales, planos sanitarios, planos de instalaciones de gas, documentación Proficcsa e informes técnicos de construcciones de hasta siete (7) niveles de altura, lo cual es totalmente erróneo”.
El escrito advierte que “desde la Asociación de Ingenieros se informa que los Maestros Mayores de Obra están habilitados únicamente para intervenir en construcciones de hasta un máximo de cuatro (4) niveles de altura. Además, no están habilitados para la ejecución de documentación de instalaciones sanitarias especiales, ni para la realización de cálculos estructurales de ningún tipo en zonas sísmicas, como lo es la Provincia de Salta, conforme a lo establecido en la Ley Provincial 5556”. Y agrega que “es importante recordar que Salta se encuentra entre las provincias con mayor peligrosidad sísmica del país, por lo que deben aplicarse normativas sismorresistentes en toda construcción civil”.
Finalmente, el comunicado señala que “consideramos necesario informar y aclarar esta situación a la población, a fin de evitar confusiones en un tema tan relevante como lo es la seguridad pública”. El escrito lleva la firma de la Comisión Directiva de la Asociación de Ingenieros de Salta.
La Asociación de Ingenieros salió al cruce de los Maestros Mayores de Obras (por sus incumbencias)
La entidad cuestionó las incumbencias profesionales que se atribuyeron en una publicación que, aseguran, no les corresponde. La publicación había sido realizada por el Colegio de Maestros Mayores de Obra de Salta.
Tu opinión enriquece este artículo: