La violencia digital es una forma de violencia por motivos de género (el tema será abordado en un encuentro)

Será el lunes 27, en el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. A partir de las 15, en Vicente López 585.

Image description

Como la violencia digital se convirtió en una forma de violencia por motivos de género se organizó un encuentro para analizar el tema, visibilizarlo y buscar su eliminación. El mismo se realizará el lunes 27 por la tarde, a partir de las 15, en Vicente López 585 de la ciudad de Salta.  

La Secretaría de las Mujeres tomó la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de este mes, para organizar la actividad y poner la atención en el tema más aún teniendo en cuenta que hace pocas semanas se promulgó la Ley Olimpia, que incorpora como objeto de la normativa el respeto de la “dignidad, reputación e identidad, incluso en los espacios digitales”.

Pueden participar agentes estatales y policiales, funcionarias y funcionarios judiciales, y público en general. Durante la jornada se abordará qué es la violencia de género digital, sus características, la importancia de su reconocimiento, la implicancia en la vida de las mujeres, la legislación vigente, y las herramientas de prevención.

Expondrá el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, Horacio Azzolín; una de las directoras del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Pilar González Sastre; y la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, destacó que “la violencia de género encuentra todo el tiempo instrumentos y espacios por donde inmolarse para ejercerse y poder detectarla y conceptualizar nos ayuda a generar los procedimientos necesarios para combatirla”.

La violencia de género digital es la que se ejerce mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y que comprende la obtención, reproducción y difusión por cualquier medio de datos personales, material digital real o simulado, íntimo o de desnudez de las mujeres sin su consentimiento, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.