Open living, ciclo de conversaciones catárticas think tank to watch desafíos y oportunidades en contexto de pandemia

La fundación Federalismo y Libertad brindará hoy un ciclo de Conversaciones catárticas para pensar la pandemia y pospandemia. Hablamos con el disertante José Guillermo Godoy para entregarte un anticipo.

Image description

Hoy, martes 30 desde las 20,30 hora argentina, tendrá lugar el Open living, ciclo de conversaciones catárticas think tank to watch,  desafíos y oportunidades en contexto de pandemia.


El disertante, José Guillermo Godoy explicó que la idea es que “se  comparta un poco la experiencia que estamos viviendo desde la fundación con relación a la pandemia. Primero, para nosotros fue todo un desafío ya que somos un centro de políticas públicas y el grueso de nuestras actividades son conferencias y charlas. Tuvimos que salirnos del esquema de trabajo para trabajar en plataformas on line”, recordó.

“Por otra parte, también tratamos de acompañar a los socios de la fundación con programas de la Fundación para emprendedores, aprovechando este tiempo para reforzar el manejo de recursos humanos, el manejo de crisis y  pensamiento crítico en tiempo de crisis. Esto es muy interesante ya que se da a través de las redes sociales debate muy binario, muy simplificado, al que tratamos de aportar otros elementos en la voz autorizada de figuras para pensar la pandemia y la pospandemia como Domingo Cavallo y López Murphy”, detalló.

Pero esto no se reduce al ámbito nacional, “también dialogamos con s embajadores de Alemania,  Japón, Venezuela y Suiza para tener distintas visiones de respuestas a la pandemia”.

Sobre este punto, recordó que “el país venía de una crisis profunda en los aspectos económico y social. Sin embargo, nunca estuvo en duda la legitimidad institucional, como es el caso Chile en donde hay un movimiento anti sistema. Sí tenemos un deterioro muy profundo, de recesión económica con pérdidas de empleo  y una economía en caída y una sociedad con 40%  de pobreza desde antes de esta pandemia que además va a aumentar la cantidad de pobres. A todo el mundo le va a afectar esta pandemia, pero más a los países más vulnerables”, pronosticó.


Sobre el disertante

José Guillermo Godoy es fundador y presidente de la fundación Federalismo y Libertad, abogado con especialización política y social; participó en programas de capacitación en la Academia Internacional  de dirigentes de Gummenbach, Alemania y en programas de formación sobre think tank en Nueva York, Estados Unidos ha colaborado con distintas ONG y grupos políticos y sociales en numerosos países del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos