Salta apuesta a ser una ciudad amigable para turistas y empresarios LGBTQ

Representantes oficiales participaron de la 13° Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTQ, donde se debatieron estrategias para sumar visitantes de ese sector.

Image description

La ciudad de Salta, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, participó de la Novena edición del Foro de Turismo LGBTQ para Destinos, un evento exclusivo para funcionarios de Oficinas de Turismo de América Latina y sus equipos de trabajo en el marco de la 13°Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTQ. Fue organizada por el Instituto de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR), el Consejo Federal de Turismo (CFT) y la Cámara de Comercio LGBT Argentina (CCGLAR),

Durante el foro, realizado en Buenos Aires, se analizaron estrategias avanzadas para tener llegada a la comunidad LGBT, se debatió sobre marketing turístico y eventos deportivos y se presentó el balance del programa 2021 de la Red Federal de Turismo LGBT+ y los resultados del Observatorio Económico Argentino de Turismo, entre otros tópicos de interés para el sector público y se elaboraron parámetros de estrategias de promoción de destinos.

Por la ciudad de Salta participó la directora general de Gestión, Procesos y Calidad, Emilia Sanín, quien manifestó: “esto nos permite conocer todo sobre las nuevas tendencias, somos un destino elegido por los viajeros LGBT+, además de marcar los gustos y expectativas que tienen sobre los destinos de Argentina. Nosotros con el sello Salta Ciudad Amigable venimos trabajando en la misma dirección en busca de ser una ciudad diversa e inclusiva y amigable tal como lo marcan nuestros ejes de gobierno”.

Estuvieron presentes, la secretaria de Promoción del Ministerio de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; el director de Productos Turísticos del INPROTUR, Pablo Sismanian, autoridades de CCGLAR y representantes de otros destinos de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos