¡Una buena iniciativa! Arrancaron ayer las clases de la Escuela Municipal de Manejo

La primera comisión cuenta con 120 alumnos y comenzó las clases en la mañana. De ayer. Se dictan en la Escuela de Emprendedores. Hay cerca de 3000 inscriptos divididos en 20 comisiones y a medida que pasen los días todos arrancarán con las actividades.

Image description

En la mañana de ayer comenzaron las clases de la Escuela de Manejo, la cual era esperada por muchos salteños, deseosos de aprender a conducir, ya sea motos o autos.

La primera comisión, que cuenta con 120 alumnos, empezó con las clases, que se brindan en la Escuela de Emprendedores, ubicada en Av. Independencia 910.

La Escuela de Manejo cuenta con casi 3.000 inscriptos, divididos en 20 comisiones. En forma paulatina todos iniciarán las clases.

“Si analizamos la demanda que generó esta Escuela, podemos decir que los salteños tienen la necesidad de aprender a manejar y el Estado está siendo un generador de oportunidades para todos”, dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, quien además comentó que el 13 de febrero comienza el segundo llamado de inscripciones, las cuales no tendrán cupo y se podrán realizar a través de app Muni Salta.

Los asistentes aprenderán a manejar motos y autos, en 10 clases (turno mañana y tarde) divididas de la siguiente manera:

Teoría: 2 clases obligatorias de 2 horas cada una. Esta etapa es eliminatoria, ya que quienes no aprueben el examen (40 preguntas, con un mínimo del 80% de respuestas correctas) no podrán avanzar a las prácticas. Esto garantiza que quienes continúen tengan una base sólida en las normas y responsabilidades viales.

Práctica: 7 clases personalizadas de 1 hora, en un circuito cerrado con instructores especializados. Aprenderán maniobras, estacionamiento y manejo defensivo.

Las clases teóricas se llevan a cabo en la Escuela de Emprendedores y las prácticas en el Estadio Padre Martearena, aunque en caso de lluvia cabe la posibilidad de realizarlas en el simulador ubicado en el CEL de calle Santa Fe o en el del CEL de zona sur, donde también habrá otro próximamente.

Las personas que completen el curso recibirán un certificado. Al momento de tramitar su licencia de conducir, no necesitarán realizar el curso teórico ni rendir la parte teórica nuevamente, solo deberán aprobar la parte práctica del examen.

Los requisitos para inscribirse son tener entre 18 y 64 años, vivir en Salta Capital (DNI con domicilio) y no haber sacado nunca la licencia de conducir.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.