¡Una buena iniciativa! Arrancaron ayer las clases de la Escuela Municipal de Manejo

La primera comisión cuenta con 120 alumnos y comenzó las clases en la mañana. De ayer. Se dictan en la Escuela de Emprendedores. Hay cerca de 3000 inscriptos divididos en 20 comisiones y a medida que pasen los días todos arrancarán con las actividades.

Image description

En la mañana de ayer comenzaron las clases de la Escuela de Manejo, la cual era esperada por muchos salteños, deseosos de aprender a conducir, ya sea motos o autos.

La primera comisión, que cuenta con 120 alumnos, empezó con las clases, que se brindan en la Escuela de Emprendedores, ubicada en Av. Independencia 910.

La Escuela de Manejo cuenta con casi 3.000 inscriptos, divididos en 20 comisiones. En forma paulatina todos iniciarán las clases.

“Si analizamos la demanda que generó esta Escuela, podemos decir que los salteños tienen la necesidad de aprender a manejar y el Estado está siendo un generador de oportunidades para todos”, dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, quien además comentó que el 13 de febrero comienza el segundo llamado de inscripciones, las cuales no tendrán cupo y se podrán realizar a través de app Muni Salta.

Los asistentes aprenderán a manejar motos y autos, en 10 clases (turno mañana y tarde) divididas de la siguiente manera:

Teoría: 2 clases obligatorias de 2 horas cada una. Esta etapa es eliminatoria, ya que quienes no aprueben el examen (40 preguntas, con un mínimo del 80% de respuestas correctas) no podrán avanzar a las prácticas. Esto garantiza que quienes continúen tengan una base sólida en las normas y responsabilidades viales.

Práctica: 7 clases personalizadas de 1 hora, en un circuito cerrado con instructores especializados. Aprenderán maniobras, estacionamiento y manejo defensivo.

Las clases teóricas se llevan a cabo en la Escuela de Emprendedores y las prácticas en el Estadio Padre Martearena, aunque en caso de lluvia cabe la posibilidad de realizarlas en el simulador ubicado en el CEL de calle Santa Fe o en el del CEL de zona sur, donde también habrá otro próximamente.

Las personas que completen el curso recibirán un certificado. Al momento de tramitar su licencia de conducir, no necesitarán realizar el curso teórico ni rendir la parte teórica nuevamente, solo deberán aprobar la parte práctica del examen.

Los requisitos para inscribirse son tener entre 18 y 64 años, vivir en Salta Capital (DNI con domicilio) y no haber sacado nunca la licencia de conducir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos