Fondos para empresas y cooperativas que desarrollen proyectos con perspectiva de género (son no reembolsables)
Abrió la convocatoria al programa Producir con Equidad, que destina un total de $ 210 millones. Estará vigente hasta mediados de agosto.
Abrió la convocatoria al programa Producir con Equidad, que destina un total de $ 210 millones. Estará vigente hasta mediados de agosto.
Con el objetivo de potenciar el crecimiento del sector; Asoma llega para presentar y concretar la nueva edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino - FIMAR 2022, la expo que este año será presencial.
Con el objetivo de potenciar el crecimiento del sector; Asoma llega para presentar y concretar la nueva edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino - FIMAR 2022, la expo que este año será presencial.
Se trata de la segunda edición del ciclo de charlas virtuales impulsadas por la institución para abordar temas relacionados con la salud emocional, sustentabilidad y derechos humanos.
Se trata de la segunda edición del ciclo de charlas virtuales impulsadas por la institución para abordar temas relacionados con la salud emocional, sustentabilidad y derechos humanos.
“Difícilmente el gradualismo sea una opción en 2023. El desborde inflacionario impondrá un tratamiento de shock. Solo cabe esperar que las medidas que se adopten no solo aseguren una baja drástica de la inflación, sino que también abran una etapa de crecimiento económico y un mínimo costo social”, analiza Víctor Beker, director del CENE de la Universidad de Belgrano (UB).
“Difícilmente el gradualismo sea una opción en 2023. El desborde inflacionario impondrá un tratamiento de shock. Solo cabe esperar que las medidas que se adopten no solo aseguren una baja drástica de la inflación, sino que también abran una etapa de crecimiento económico y un mínimo costo social”, analiza Víctor Beker, director del CENE de la Universidad de Belgrano (UB).
La actividad fue parte de las propuestas de la compañía por su 60 aniversario que se festejará el 26 de noviembre próximo. Los invitados analizaron con el consultor la actualidad política y económica.
La actividad fue parte de las propuestas de la compañía por su 60 aniversario que se festejará el 26 de noviembre próximo. Los invitados analizaron con el consultor la actualidad política y económica.
La consultora de franquicias que fundaron hace 20 años Santiago Salcedo y Pablo Páscolo no solo fue pionera en el desarrollo de este modelo de negocios en el interior del país, sino que desarrolló 400 franquicias y asesoró a más de 70.000 inversores.
La consultora de franquicias que fundaron hace 20 años Santiago Salcedo y Pablo Páscolo no solo fue pionera en el desarrollo de este modelo de negocios en el interior del país, sino que desarrolló 400 franquicias y asesoró a más de 70.000 inversores.
El proyecto que apunta a fortalecer las economías locales se llama Fortalecimiento de Feriantes de la Economía Popular. Se puso en marcha en El Bordo donde un grupo de emprendedores recibió capacitación sobre precios, comercialización pero fundamentalmente para conseguir clientes y retenerlos.
El proyecto que apunta a fortalecer las economías locales se llama Fortalecimiento de Feriantes de la Economía Popular. Se puso en marcha en El Bordo donde un grupo de emprendedores recibió capacitación sobre precios, comercialización pero fundamentalmente para conseguir clientes y retenerlos.
Todas las actividades organizadas por el Ministerio de Turismo, con el apoyo de la Nación, son gratuitas pero se requiere que los interesados se inscriban previamente.
Todas las actividades organizadas por el Ministerio de Turismo, con el apoyo de la Nación, son gratuitas pero se requiere que los interesados se inscriban previamente.
Se lo deben preguntar todos los días y por eso Juan Pazo, CEO de Grupo Alas (dueño de las marcas de indumentaria Rapsodia, Caro Coure y Baby Cottons) tiene la respuesta veloz cuando le preguntamos por qué está tan cara la indumentaria en Argentina: “Como nosotros vendemos en países de toda la región, somos un buen termómetro y te digo que acá vendemos entre 30% y 40% más barato (en dólares) que en otros países”. Caro Cuore al Córdoba Shopping y más planes.
Se lo deben preguntar todos los días y por eso Juan Pazo, CEO de Grupo Alas (dueño de las marcas de indumentaria Rapsodia, Caro Coure y Baby Cottons) tiene la respuesta veloz cuando le preguntamos por qué está tan cara la indumentaria en Argentina: “Como nosotros vendemos en países de toda la región, somos un buen termómetro y te digo que acá vendemos entre 30% y 40% más barato (en dólares) que en otros países”. Caro Cuore al Córdoba Shopping y más planes.
El 31,5% de los salteños eligieron el censo digital para responder las 61 preguntas que permitirán a la Nación obtener una radiografía de la población argentina. El operativo realizado en la provincia le valió a la Dirección General de Estadísticas un reconocimiento del Indec.
El 31,5% de los salteños eligieron el censo digital para responder las 61 preguntas que permitirán a la Nación obtener una radiografía de la población argentina. El operativo realizado en la provincia le valió a la Dirección General de Estadísticas un reconocimiento del Indec.
El Gobierno provincial firmó un acta compromiso con el municipio de esa localidad para organizar y dictar capacitación vinculada con la economía del conocimiento.
El Gobierno provincial firmó un acta compromiso con el municipio de esa localidad para organizar y dictar capacitación vinculada con la economía del conocimiento.
El BCRA se tomó su tiempo, pero finalmente aprobó la operación entre Eduardo Eurnekian y Ualá, la fintech que motoriza el historiador, economista y emprendedor Pierpaolo Barbieri (foto).
El BCRA se tomó su tiempo, pero finalmente aprobó la operación entre Eduardo Eurnekian y Ualá, la fintech que motoriza el historiador, economista y emprendedor Pierpaolo Barbieri (foto).
La feria especializada en chocolatería invita a probar el chocolate en todas sus versiones: tabletas, bombones, pastelería, cerveza y más. Del 18 al 20 de junio, desde las 14 hasta las 20hs en el pabellón Ocre de La Rural, habrá charlas, catas y clases demostrativas.
La feria especializada en chocolatería invita a probar el chocolate en todas sus versiones: tabletas, bombones, pastelería, cerveza y más. Del 18 al 20 de junio, desde las 14 hasta las 20hs en el pabellón Ocre de La Rural, habrá charlas, catas y clases demostrativas.
Abrió la convocatoria al programa Producir con Equidad, que destina un total de $ 210 millones. Estará vigente hasta mediados de agosto.