Nota Principal

Mar 16/06/2020

El papel se muere: entre 2016 y 2020 cayó 47% la circulación impresa de los principales diarios (El Tribuno de Salta -49%)

(Por IB) Se muere, pero no termina de morir. Las ediciones impresas de los principales diarios cayeron en promedio un 47% entre marzo de 2016 y marzo de 2020, es decir, sin contemplar las mermas que impuso la cuarentena que golpeó más aún la circulación física.

  • (Por IB) Se muere, pero no termina de morir. Las ediciones impresas de los principales diarios cayeron en promedio un 47% entre marzo de 2016 y marzo de 2020, es decir, sin contemplar las mermas que impuso la cuarentena que golpeó más aún la circulación física.

Vie 12/06/2020

¡Y llegó el día! Desde hoy los salteños podremos hacer turismo en la provincia, pero cumpliendo protocolos

Los viajes deberán hacerse en vehículos particulares y no en el transporte público,y habrá que tener una reserva hotelera o gastronómica para poder circular por las rutas de Salta.

  • Los viajes deberán hacerse en vehículos particulares y no en el transporte público,y habrá que tener una reserva hotelera o gastronómica para poder circular por las rutas de Salta.

Jue 11/06/2020

Horacio Preneste, gerente de Andes: “Por más que el Gobierno quiera, no podremos volver a volar en julio”

Haciendo gala del más puro estoicismo salteño, el gerente de la línea aérea aseguró que el final de la cuarentena los encontrará “flotando, aunque sea agarrados de un corcho”.

  • Haciendo gala del más puro estoicismo salteño, el gerente de la línea aérea aseguró que el final de la cuarentena los encontrará “flotando, aunque sea agarrados de un corcho”.

Lun 08/06/2020

Nueva polémica: la Cámara de Comercio pide que los supermercados se limiten a la venta de productos esenciales

La entidad reclama reglas iguales para el comercio y los supermercados. Hicieron notar que en la cuarentena los grandes pudieron ofrecer productos no esenciales que el comercio tenía prohibido vender.

  • La entidad reclama reglas iguales para el comercio y los supermercados. Hicieron notar que en la cuarentena los grandes pudieron ofrecer productos no esenciales que el comercio tenía prohibido vender.

Mar 02/06/2020

En Salta hay 270.000 vehículos "vivos" (el 1,9% del total del parque automotor del país)

El informe anual de AFAC indica que la flota circulante de Argentina creció 2,5% en 2019 (sobre 2018), alcanzando los 14.301.524 vehículos, donde 83% son automóviles, 13% utilitarios livianos (pickups entre ellos) y 4% pesados (ómnibus, camiones).

  • El informe anual de AFAC indica que la flota circulante de Argentina creció 2,5% en 2019 (sobre 2018), alcanzando los 14.301.524 vehículos, donde 83% son automóviles, 13% utilitarios livianos (pickups entre ellos) y 4% pesados (ómnibus, camiones).