Plus

Mié 04/08/2021

Salta pondrá a prueba un plan piloto para combatir el pasto cubano, plaga presente en toda la provincia  

El pasto cubano, flor amarilla que se observa en diversos campos, es una maleza bastante rústica y resistente que afecta a la producción local. Para lograr erradicarlos se propuso un trabajo multidimensional entre el sector público y privado.

  • El pasto cubano, flor amarilla que se observa en diversos campos, es una maleza bastante rústica y resistente que afecta a la producción local. Para lograr erradicarlos se propuso un trabajo multidimensional entre el sector público y privado.

Mié 04/08/2021

¡Este fin de semana! Productos agroecológicos para todos, en San Luis se realizará una gran feria

El próximo domingo tenés una cita en Villa Esmeralda, San Luis. De 11 a 17, más de 40 productores locales te acercarán una variedad de propuestas para promover la alimentación y el consumo responsable. Como anticipo al día de las infancias, podrás conseguir también juguetes para niños y niñas.

  • El próximo domingo tenés una cita en Villa Esmeralda, San Luis. De 11 a 17, más de 40 productores locales te acercarán una variedad de propuestas para promover la alimentación y el consumo responsable. Como anticipo al día de las infancias, podrás conseguir también juguetes para niños y niñas.

Mar 03/08/2021

¡Todavía tenés tiempo! Hasta el 31 de agosto se prorroga la Moratoria Municipal 2021

Podrás acceder a descuentos del 100% en intereses tributarios y 50% en el valor total de las multas y sanciones.  Hasta ahora se logró una importante recaudación en relación al Impuesto Automotor y la Tasa de Inspección, Seguridad, Salubridad e Higiene.

  • Podrás acceder a descuentos del 100% en intereses tributarios y 50% en el valor total de las multas y sanciones.  Hasta ahora se logró una importante recaudación en relación al Impuesto Automotor y la Tasa de Inspección, Seguridad, Salubridad e Higiene.

Lun 02/08/2021

Centralo: cómo es la app argentina que llegó a Salta y vende 1 artículo por segundo 

Centralo, la empresa que creció 300% durante la pandemia, está cambiando la forma de abastecerse de almacenes, autoservicios, kioscos y restaurantes, y vende un producto por segundo. Ya opera en Salta con más de 750 clientes.

  • Centralo, la empresa que creció 300% durante la pandemia, está cambiando la forma de abastecerse de almacenes, autoservicios, kioscos y restaurantes, y vende un producto por segundo. Ya opera en Salta con más de 750 clientes.

Lun 02/08/2021

Javier David propone, “alentar al sector privado es la salida para el desarrollo económico de la provincia”

El compromiso es impulsar un plan de reactivación económica pospandemia, atendiendo cuestiones comunes al sector empresario, pero también teniendo en cuenta las particularidades de cada rubro. La  promoción y el alivio de la carga fiscal son claves. Gestionar con leyes locales y vínculos nacionales, está también en la agenda del candidato a Diputado Provincial.

  • El compromiso es impulsar un plan de reactivación económica pospandemia, atendiendo cuestiones comunes al sector empresario, pero también teniendo en cuenta las particularidades de cada rubro. La  promoción y el alivio de la carga fiscal son claves. Gestionar con leyes locales y vínculos nacionales, está también en la agenda del candidato a Diputado Provincial.

Vie 30/07/2021

Una temporada sorpresiva para el Tren a las Nubes, aunque se siente la ausencia del turismo extranjero

De 12 a 20 se aumentó el número de salidas previstas tanto en el verano como en estas vacaciones de invierno que ya están terminando. Si bien el balance se puede considerar positivo la pandemia aún está presente. De la situación sanitaria depende la apertura al turismo internacional.

  • De 12 a 20 se aumentó el número de salidas previstas tanto en el verano como en estas vacaciones de invierno que ya están terminando. Si bien el balance se puede considerar positivo la pandemia aún está presente. De la situación sanitaria depende la apertura al turismo internacional.

Vie 30/07/2021

El Sindicato de Empleados de Comercio rechazó la contratación de monotributistas

Desde el sector sindical salieron al cruce de la propuesta que realizaron los comerciantes al Gobierno Nacional para poder contratar monotributistas en medio de la crisis por la pandemia.

  • Desde el sector sindical salieron al cruce de la propuesta que realizaron los comerciantes al Gobierno Nacional para poder contratar monotributistas en medio de la crisis por la pandemia.

Jue 29/07/2021

¿Facturaste más o menos que el último año? Hasta el 17 de agosto AFIP habilita la recategorización de los monotributistas 

Este procedimiento es obligatorio dos veces al año. Permite a los contribuyentes evaluar qué categoría del monotributo le corresponde de acuerdo a su actividad durante los últimos 12 meses.

  • Este procedimiento es obligatorio dos veces al año. Permite a los contribuyentes evaluar qué categoría del monotributo le corresponde de acuerdo a su actividad durante los últimos 12 meses.

Mié 28/07/2021

Atención profesionales de Ciencias Económicas: ya pueden pedir la exclusión del Régimen Simplificado Provincial 

Este régimen, que si bien tiene como objeto simplificar y unificar los trámites de inscripción y pago de las Administraciones Tributarias Nacionales, Provinciales y Municipales, perjudicaba a los profesionales incluidos en el Monotributo. 

  • Este régimen, que si bien tiene como objeto simplificar y unificar los trámites de inscripción y pago de las Administraciones Tributarias Nacionales, Provinciales y Municipales, perjudicaba a los profesionales incluidos en el Monotributo. 

Mié 28/07/2021

Nuevas ofertas de formación laboral, todas de acuerdo a las necesidades de cada zona

A través de convenios específicos de capacitación para el trabajo, se propuso la articulación de acciones entre organismos públicos e instituciones intermedias. La formación para el sector minero y turístico de la Puna y el desarrollo tabacalero de los Valles, serán los primeros desafíos propuestos.

  • A través de convenios específicos de capacitación para el trabajo, se propuso la articulación de acciones entre organismos públicos e instituciones intermedias. La formación para el sector minero y turístico de la Puna y el desarrollo tabacalero de los Valles, serán los primeros desafíos propuestos.