En el marco del Sello Salta Ciudad Amigable, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Social, concretó el primer encuentro LGBTQI+ de la ciudad, una jornada que tuvo lugar en el Hotel Alejandro I. Reunió a actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad comprometidos con la diversidad y la inclusión.
El evento, realizado junto a la Cámara de Comercio LGBT Argentina, representó una oportunidad clave para reafirmar el compromiso institucional con la promoción de derechos, el respeto a la identidad y la inclusión en el ámbito turístico y social. Durante la apertura se presentaron los logros obtenidos en la primera etapa de implementación del Sello Salta Ciudad Amigable, destacando el trabajo participativo, la conformación de equipos interdisciplinarios y la construcción de material formativo en conjunto con organizaciones referentes.
La jornada incluyó un panel de intercambio donde se abordaron temáticas como la comunicación de buenas prácticas en diversidad desde el sector turístico, el manual de servicios distinguidos y los desafíos de la articulación público-privada para el desarrollo de una oferta inclusiva. También se presentó el video institucional elaborado con la participación de actores públicos y privados.
En el marco del encuentro, se entregaron reconocimientos a organizaciones del colectivo LGBTIQ+ por su aporte en el diseño de herramientas de implementación:
-
Fundación Orgullo LGBTIQ+ – Nelson López Díaz
-
Fundación Activando Saber – David Aucachi
-
Fundación Crianzas Diversas – Ana Pérez Declercq
-
Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante
La actividad concluyó con una capacitación virtual a cargo de la Cámara Argentina de Comercio LGBT, reforzando el compromiso de la ciudad con la capacitación continua, la innovación y la promoción de un destino turístico que se caracterice por ser inclusivo, respetuoso y libre.
Del evento además de participar representantes de hoteles, cervecerías, gastronómicos, desarrolladores de experiencias turísticas y referentes de organizaciones LGBT, participaron autoridades del sector turístico: Fernando García Soria, coordinador de Ente de Turismo municipal; Julieta del Carpio, subsecretaria de Desarrollo de la Oferta; Juan Lucero subsecretario de Desarrollo y Competitividad del Ministerio de Turismo y deportes de la provincia de Salta.
Por parte del sector privado, también estuvieron presentes: Juan Chiban, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica; Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta; y Patricio Barbarán, presidente del Salta Conventions Bureau.