El programa Macro Premia amplió sus beneficios

Con un exclusivo programa que permite sumar puntos a través de los consumos con trajetas de crédito, los clientes de Banco Macro pueden canjearlos por una amplia propuesta de premios.

Macro Premia permite ahora cambiar puntos por millas Aerolíneas Plus; recargar el celular obteniendo el nuevo crédito en el acto en las empresas Movistar, Personal, Claro; y pagar la distribuidora de señales de televisión, Direct TV. Además, se pueden adquirir o canjear productos con puntos más pesos, pagarlos hasta en 6 cuotas sin interés y triplicar los puntos acumulados.

Del mismo modo, si se realizan operaciones a través de la nueva APP de Banco Macro se acumulan puntos. También es factible canjearlos y colaborar con donaciones a entidades de bien público.

Los clientes de Banco Macro pueden además cambiar sus puntos por entradas para los shows que realizan en Argentina los principales artistas del momento.

Sobre Banco Macro

Macro está conformado por Banco Macro y Banco Tucumán. Grupo Macro cuenta con 8675  empleados, 1415 cajeros automáticos, 918 terminales de autoservicio y una estructura de 445 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país, posicionándose como el número uno de los Bancos Nacionales de Capitales Privados.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.