¡Atención comerciantes! Ahora la renovación de la habilitación comercial es automática

Está disponible para comercios de hasta 300 m2 y de bajo impacto ambiental. El trámite se realiza desde la página de Rentas Municipal. Con este nuevo servicio se completa el circuito digital de alta, renovación y baja de actividad comercial. 

Image description

La Municipalidad de Salta puso ayer a disposición de los comerciantes un nuevo servicio digital: la renovación automática de la habilitación comercial. Aquellos que tengan comercios de hasta 300 m2 y su actividad sea de bajo impacto ambiental, podrán hacer este trámite de forma rápida y segura. Al finalizar el trámite obtendrán el certificado digital, con una validez de cuatro años y que podrán exhibir en su comercio.

Es importante recordar que al momento de iniciar el trámite, se debe contar con toda la documentación digitalizada. Los requisitos son DNI, Constancia de CUIL, Cédula parcelaria más contrato de alquiler o permiso de uso, Certificado de desinfección y Tarjeta o adhesivo de datos del matafuegos.

Para realizar la renovación de la habilitación, se debe ingresar a la página de Rentas Municipal: rentas.dgrmsalta.gov.ar. Con la incorporación de este nuevo servicio, la Municipalidad cierra el circuito digital para las Habilitaciones Comerciales del régimen simplificado. Alta comercial, renovación y baja se pueden realizar digitalmente, ahorrando tiempo y recursos para los usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).