Dib Ashur renunció para dedicarse a la política: Darío Arias es el nuevo vicerrector de la UCASAL

En un acto realizado en el nuevo edificio de Administración de la Universidad Católica de Salta en Campo Castañares, el contador Roberto Dib Ashur se despidió de su cargo como vicerrector administrativo de UCASAL; y en su reemplazo fue designado el abogado Darío Arias, quien hasta ahora se desempeñaba como secretario de Extensión Universitaria de UCASAL.

Image description

Dib Ashur se mostró muy agradecido y honrado por la responsabilidad que asumió en la que consideró una de las universidades más importantes del país. “Estoy muy feliz por la posibilidad de irme con amigos y compañeros muy queridos, con proyectos realizados y otros más en marcha. Me voy para cumplir otros sueños, el servicio público. Dejar esta institución prestigiosa para dedicarme a la política es porque voy a trabajar para que verdaderamente valga la pena“, dijo Dib Ashur, quien seguirá siendo profesor de esta Casa de Altos estudios y continuará lelvando adelnate el convenio que se firmó con la universidad de Harvard.

Arias, por su parte, agradeció en su discurso por el nuevo desafío que tendrá ahora, y consideró que su área es imprescindible en UCASAL. "La parte administrativa vendría a ser como las piernas de la organización", dijo.

El acto contó además con la participación del rector, ingeniero Rodolfo Gallo; la vicerrectora Académica, Mg. Constanza Diedrich; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Dr. Federico Colombo Speroni; el vicerrector de Formación, Pbro. Dr. Cristian Arnaldo Gallardo; y otras autoridades de UCASAL.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).